Guía de iglesias en Delft

Nieuwe Kerk en Delft

Delft es una de las ciudades más bonitas y más antiguas de Holanda. Sus canales, sus viejos edificios y el colorido de sus casas nos invitan a pasear por un rincón típicamente holandés. Situada a 65 kilómetros al sur de Amsterdam, es muy fácil llegar a ella desde La Haya o Rotterdam, ya que está a mitad de camino de ambas ciudades. Conocida especialmente por la porcelana de Delft, hoy nos proponemos recorrer sus iglesias.

En realidad son dos las principales iglesias que encontramos en esta ciudad, la nueva y la vieja. Hay que decir que debido a la Reforma la mayoría de los conventos y monasterios de Delft quedaron vacíos, por lo que hoy son la sede de museos, galerías de arte o fueron habilitados como residencias privadas o palacios.

– Nieuwe Kerk

La Iglesia Nueva de Delft está situada en la Grote Markt, la plaza principal de la ciudad, frente al Ayuntamiento. Ambos edificios son los dos más representativos que podemos ver aquí. La iglesia es de culto protestante y está considerada como la capilla funeraria de la Casa Real de Holanda. Fue construida a mediados del siglo XV en estilo gótico y su nombre le viene del hecho de haber sido la segunda iglesia que se construyó en Delft.

Si nos situamos en la plaza impresiona la mole de su torre de 108 metros de altura. Se terminó de construir a finales del siglo XV y hoy se puede subir a ella para contemplar las mejores vistas de la ciudad. Se llega concretamente hasta el carillón de 48 campanas que fue instalado en el siglo XVII. En el interior de la iglesia, en la cripta real, están enterrados los miembros de la Casa de Orange-Nassau. El otro lugar más visitado es el mausoleo de Guillermo el Taciturno, en el centro del coro.

– Oude Kerk

Iglesia de culto protestante, fue construida en el siglo XIII, siendo por tanto la iglesia más antigua de la ciudad (de ahí su nombre que, en castellano, significa iglesia vieja). Su característica torre de 75 metros de altura se le añadió a mediados del siglo XIV, que tiene la curiosidad de estar casi dos metros inclinada. Hay que apreciar un poco la vista para darse uno cuenta de este detalle. Haced la prueba.

El interior consta de tres naves, iluminadas por la luz que entra por las vidrieras, colocadas en 1972. Hay que destacar el coro y sus sepulcros del siglo XVII y el púlpito de mediados del XVI. Posiblemente la Nieuwe Kerk sea más atractiva que esta, de ahí que si no tenéis mucho tiempo no es necesario visitar el interior.

Foto Vía Nlwandel

Print Friendly, PDF & Email

Tags: , ,




Top