Guía de atracciones en Tirana, Albania
Limitando con Montenegro, Serbia, Macedonia y Grecia está Albania, un pequeño país que mira al Adriático y el Mar Jónico cuya ciudad capital es Tirana. Esta ciudad es además la ciudad mas grande del país y aunque no es una ciudad milenaria tiene sus cuantos siglos ya que se fundó en 1614 por el Pasha Sulejman. Tres siglos después se convirtió en la capital del país y en el lugar de violentas manifestaciones sociales que pondrían punto final a muchas décadas de gobierno comunista.
Tirana es una ciudad cercada por montañas y colinas, en el valle del río Ishëm a unos 30 kilómetros de la costa. Está cruzada por dos ríos y además tiene cuatro lagos así que el agua es uno de sus mejores amigos. En cuanto a situación geográfica en un mapa Tirana está en el mismo paralelo que Madrid, por ejemplo, así que tiene un clima mediterráneo con inviernos fríos y veranos calurosos. Con respecto a su historia se han hecho hallazgos arqueológicos en las cuevas de las montañas cercanas que hablan de una población temprana de pueblos primitivos pero la historia en sí comienza en la Edad Media con la construcción de un castillo. Fue mas tarde, en 1614 que Sulejman Pasha Mulleti fundó la ciudad otomana y permitió que creciera al estar en el cruce de rutas comerciales. Edificios, palacios y mezquitas se construyeron entonces.
Los edificios mas modernos se los debe a un par de arquitectos italianos de la época de Mussolini como el Ayuntamiento, el Palacio de las Brigadas o los edificios ministeriales. Después vendrían los comunistas con su triste estilo arquitectónico con edificios y fábricas. Digo yo, ¿cómo querían un pueblo feliz con esas casas tan tristes?. Y encima, los comunistas remodelaron la plaza central y borraron del mapa muchos antiguos edificios. No creo que haya sido una época muy bonita para visitar Tirana, pero las cosas cambiaron en el siglo XXI cuando el gobierno se puso las pilas y remodeló la ciudad para devolverle su propia identidad. Entonces, ¿qué atracciones podemos conocer en Tirana?
Bueno, es fácil pues casi todos están cerca de la nueva plaza Skanderberg, llamada así por el gran héroe albanés.
. Monumento a Skanderberg: data de los años ’60 y se construyó para recordar los 500 año de la muerte del héroe nacional.
. Palacio de la Cultura: aquí funciona el Teatro de la Ópera y Ballet Nacional y la Biblioteca Nacional. Es de los años ’60 y la piedra fundacional la puso Nikita Krushev.
. Museo Nacional de Historia. Data de los años ’80 y permite conocer la historia y cultura de esta tierra.
. La Torre del Reloj. Data de la primera mitad del siglo XIX y está cerca de la mezquita de Et’hem Bey. Tiene un reloj alemán en lo alto de sus 35 metros de alrtura,
. Mezquita Et’hem Bey: su construcción comenzó en 1789 y se terminó en 1821.
. La Universidad de Tirana
. El Castillo de Tirana
. La Iglesia de San Pablo que ya es del siglo XXI.
. La Iglesia ortodoxa de St Prokop, de 1780
. Los puentes Terzive y Tabakëve de comienzos del siglo XX.
. El Castillo de Petrela a unos 12 km de la ciudad. Es del siglo IV.
. La Galería de Artes Figurativas con muchas obras de artistas extranjeros y nacionales
. El Palacio de las Brigadas de los años ’30.
. El Museo Enver Hoxha.
Foto2 : vía Virtual Tourist
Foto 1: vía Balkans 360
Conéctanos