Guía de atracciones en Sudáfrica
El Mundial de Fútbol Sudáfrica 2010 todavía no termina y de hecho, está entrando en su etapa más interesante. Esa donde cada partido es una final y el equipo que pierde se vuelve a casa. ¡Qué nervios! Mucha gente anda por este país africano de vacaciones, entre partido y partido, o su equipo ya ha quedado eliminado y tiene libertad para, antes de regresar, conocer los atractivos nacionales. Tal vez muchos terminen descubriendo una Sudáfrica que no se imaginaban así que por eso aquí os dejo una guía de las 10 mejores atracciones de este país africano.
1. Ciudad del Cabo y su península. Esta ciudad y su posición geográfica son famosas por su belleza, por sus playas estupendas, la observación de ballenas en alta mar, la vida nocturna agitada y divertida, las compras y la famosa Montaña Table que se alza como el símbolo indiscutido de cualquier postal. Están los Jardines Botánicos de Kirstenbosch, el funicular a Cape Point, el crucero rumbo a la isla Robben donde estuvo preso tantos años Nelson Mandela, el mercado de artesanías y el Acuario Dos Océanos, por ejemplo.
2. Ruta Garden. A esta zona se la conoce como el edén de África ya que atraviesa una zona muy rica en bellezas naturales así que atrae a muchos amantes del ecoturismo. La vena prinicpal es la carretera N2 que va desde Heidelberg hacia River Village. A lo largo hay muchos pueblos, montañas y una línea costera impresionante con pequeñas bahías protegidas del viento. Es la mejor excursión o escapada desde Ciudad del Cabo y en Plettenber Bay es que se pueden ver las ballenas.
3. Johannesburgo. La ciudad del oro es una ciudad vibrante, con muchos restaurantes, hoteles y tiendas. Tiene muchos espacios verdes, jardines botánicos y parques enormes. Recordemos que se fundó en 1886 cuando se descubrió oro y que tiene un pasado turbulento así que hay muchos sitios interesantes desde el punto de vista cultural y muchos museos. En Soweto puedes entrar en contacto con los sonidos africanos y con muy buen funky jazz ya que a escena musical aquí es de lo mejor del país.
4. Parque Nacional Kruger. Este es un parque de renombre mundial que tiene cerca de 2 millones de hectáreas y 16 ecosistemas dentro. La mejor forma de recorrerlo es en coches 4×4 contratando un safari. Yo diría que es el parque nacional que no te puedes perder por nada del mundo si llegas a Sudáfrica con toda la intención de ver animales salvajes.
5. Durban. Es el sitio si estás pensando en sol y vida de playa. Es una ciudad divertida con muchas actividades para toda la familia, parques marinos, playas con arenas doradas y un sol eterno en el cielo y mucha gente haciendo surf en el mar. Es el destino de vacaciones preferido de los sudafricanos por su clima subtropical pero además tiene un bonito centro con casas de estilo victoriano. Su puerto es uno de los 10 puertos mas grandes del mundo.
6. Los viñedos. Aunque no lo sepas o no lo creas en Sudáfrica hay una zona dedicada al cultivo de la vid y la producción de vinos. La encuentras en el valle Robertson, en el estado de Beaumont, en Stelenbosch, Franschhoek y Tullbach. Es decir, puedes hacer una ruta del vino y degustar todas las variedades que aquí se producen. Suele haber festivales durante las cosechas, alrededor de febrero.
7. Isla Robben. Esta es la isla donde estuvo prisionero tanto tiempo Nelson Mandela. La prisión todavía se conserva y el tour incluye su visita. Un paseo que para mí es muy necesario pues solo haciéndolo te das cuenta del grado de crueldad y estupidez del ser humano. La mejor temporada para visitar la isla y su museo es en primavera y en verano ya que en invierno en el cabo llueve mucho y el mar puede estar picado.
8. Soweto. Es uno de los distritos sudafricanos símbolo en la lucha contra el apartheid. La ruta turística incluye muchos sitios que han sido importantes en la lucha anti-racial pero además es un sitio con mucha vida cultural, raíces africanas, clubes nocturnos donde suenan todo tipo de ritmos y el Museo de la Familia de Nelson Mandela también está aquí.
9. Reserva Natural del Cañón del Río Blyde. Este es un sitio maravilloso con unas vistas panorámicas estupendas. Hay muchos senderos para caminar y rutas para andar con el coche.
10. Costa salvaje. A lo largo de esta costa rústica hay playas desiertas donde se ven delfines, se alinean algunos hoteles y senderos para caminar. La Costa Salvaje recorre la coste este del cabo y va desde el río Mtamvuna en el norte rumbo al gran río Kei en el sur: bahías, acantilados, playas, colinas y valles. Esta es una zona con muchos vientos así que es famosa por los naufragios.
Foto 1: vía A guy called John (on the move)
Foto 2: vía Kleinz1
Conéctanos