Guía de atracciones en Río de Janeiro
Rio de Janeiro es una de las ciudades mas importantes y famosas de América del Sur. Tiene montañas, tiene mar, tiene color, tiene ritmo y tiene mucha vida social y cultural. Eso sí, en verano hace mucho calor así que si no soportas las altas temperaturas es mejor ir en otoño o primavera, incluso en invierno ya que aquí no es nada cruento. Pero bien, ¿qué no puedes perderte en esta ciudad? Muchas cosas, muchas postales, así que veamos una guía de las atracciones en Rio de Janeiro:
En primer lugar no puedes dejar de visitar el Pan de Azúcar. Es la montaña cónica a la que puedes subir caminando o en teleférico en dos tramos, subiendo a unos 750 metros de altura para tener las mejores panorámicas de la ciudad, las playas, las islas de la bahía y el Parque Nacional de Tijuca más allá. Hasta la estación del teleférico te llevan varios autobuses y abre todos los días desde las 8:10am hasta las 10pm. Funciona cada media hora.
Segundo, el Corcovado. Se trata de otra popular montaña, la que tiene el Cristo Redentor, la estatua de 30 metros de altura. Se llega en tranvía histórico cruzando un bosque entre la estación y la cima en un viaje de 20 minutos. Las vistas también son estupendas desde aquí arriba y es la postal más popular de la ciudad. Los tranvías salen cada 30 minutos entre las 8:30am y las 7pm.
Tercero, las playas de Copacabana e Ipanema. ¿Hay playas con mas popularidad que estas dos? Ambas son maravillosas y populares entre turistas y locales. En Copacabana está el famoso hotel frente al que los Rolling Stones dieron su concierto gratuito hace un par de años, pero hay que tener cuidado con los ladrones, ya que abundan. E Ipanema es un barrio de más nivel, con bares, boutiques de diseño, galerías de arte, el Museo Histórico Nacional y el de Bellas Artes. Y claro, están las playas y el mar.
Cuarto, el Maracaná. Es un estadio de fútbol enorme cuyos pasillos, vestuarios, gradas y palcos pueden recorrerse. Y mejor, si puedes, es asistir a algún partido y sentir la emoción del fútbol brasilero. Te lleva el metro y varios autobuses, abriendo todos los días desde las 9am hasta las 5pm.
Quinto, Sambodromo. Aquí tiene lugar todos los años el Carnaval, a lo largo de su calle bordeada de gradas es por donde desfilan las carrozas y los bailarines. Puede visitarse y hay un lugar especial donde los turistas pueden probarse algunas prendas típicas de la fiesta.
Básicamente estos son los lugares que no puedes perderte, pero si tienes tiempo hay muchos más: museos, parques, restaurantes, zoológicos e iglesias. Entre ellos están el Zoo de Río, el parque Garota de Ipanema,, el Museo de la República, el Museo Villa Lobos, el Museo del Indio, la Catedral de San Sebastian de forma cónica o la Iglesia de Nuestra Señora de la Candelaria, solo por nombrar algunos.
Conéctanos