Guía de atracciones en Kioto, Japón

kioto

Una de las ciudades mas grandes de Japón es Kioto. Al mismo tiempo es un paso obligado de todo aquel turista que llega de vacaciones. Tal vez estés un poco espantado con el terremoto pero si todo transcurre con suerte ya podremos regresar el año que viene, cuando el panorama esté mas tranquilo. Eso es lo que pienso hacer yo, planear un viaje para fines de 2012, ¿te sumas? Bien, en Kioto viven casi millón y medio de personas y supo ser la capital del país entre el año 794 y 1868.

Cuando una ciudad es importante es raro que permanezca ajena a los conflictos internos y externos del país así que Kioto ha sido incendiada y destruida a lo largo de su historia. Por suerte, dicen que debido a su valor histórico, se salvó de los bombardeos terribles que sufrió Japón durante la Segunda Guerra Mundial. Es una ciudad de templos y santuarios, divina por donde la mires. Preciosa, diría yo, e imposible de dejar de visitar. Muchas veces uno no se queda a dormir aquí sino que va y viene en el shinkansen (tren bala), desde Osaka, por ejemplo (ese es mi caso), pero eso sí, un día solo no alcanza para visitar todo lo que ofrece.

Por eso mismo te dejo una guía de las atracciones de Kioto.

. Templo Kiyomizudera: el «templo del agua pura» es uno de los mas populares y data del 780. es Patrimonio Mundial y tiene una bonita terraza de madera que se alza a 13 metros sobre la colina. Vistas estupendas, por supuesto. Cerca está la cascada Otowa, sobre la base del templo mismo, de cuyas aguas beben todos los visitantes ya que se dice son beneficiosas para la salud. Eso sí, se bebe de una sola de las caídas porque sino eres codicioso. Hasta aquí llegas en autobús desde la Estación de Kioto.

. Templo Sanjusangendo: tiene 1001 estatuas de Kannon dentro, el dios de la misericordia, y un salón de 120 metros de largo, todo de madera. Si vas en invierno dentro hace mucho frío, especialmente en los pies pues debes sacarte los zapatos y calzarte unas pantuflas que no te dan calor alguno. Puedes llegar en autobús desde la estación o caminando unos 20 minutos. La entrada cuesta 600 yenes.

. Tetsugaku no michi: este «sendero del filósofo» es un sendero de piedra que bordea un canal al norte de la ciudad, en el distrito Higashiyama. Está bordeado a su vez por muchos cerezos y cuando florecen es fantástico. Abril es el mejor mes para tomar fotos de este rincón de Kioto que recorre unos 2 km, con bares, restaurantes y tiendas todo a lo largo. Un bonito paseo.

. Gion: es el distrito de las geishas. Tiene tiendas, restaurantes o casas de té para ver en acción a las maiko (aprendices de geiko) y geikos (geishas propiamente dichas). Las tiendas tienen fachadas de madera y es todo muy tradicional. Lo mejor es pasear por Hanami-koji o por Shirakawa, un cnaal bordeado de sauces que en verano o primavera se llena de mesas al aire libre. Hasta Gion llegas en autobús desde la estación de Kioto.

. Palacio Imperial de Kioto: fue la residencia imperial hasta 1868 cuando Tokio pasó a ser la capital. Está dentro de un enorme parque y es una reconstrucción del siglo XIX. La coronación del emperador todavía se realiza aquí. Los jardines solo pueden ser visitados en paseos guiados y no se permite la entrada a todos sus edificios. Debes reservar con anticipación. Este sitio está muy cerca de la estación.

. Castillo Nijo: data del siglo XVII y era la residencia del poderoso shogun Tokugawa Iyeasu. Es Patrimonio Mundial, símbolo de la era feudal japonesa y hay guías en inglés. Muchos pabellones, puertas, murallas y jardines. La entrada cuesta 600 yenes.

. Kinkakuji: es el famoso Pabellón Dorado, un templo zen de dos pisos cubierta con hojas de oro. Era la casa de un shogun, al retirarse, pero después de su muerte fue entregada al grupo Rinzai del budismo zen. Llegas en autobús desde la estación de Kioto.

. Kokodera: el templo del musgo, Patrimonio Mundial. Aquí hay unas 120 especies de musgo y es un verdadero espectáculo para la vista y la cámara de fotos. Era antiguamente una casa real pero después pasó a ser un santuario shinto y mas tarde uno budista. Queda a las afueras de la ciudad pero vale la pena.

Por supuesto Kioto ofrece otros atractivos pero estos me han parecido siempre los que no hay que dejar de ver.

Os dejo con más información del país: guías de Japón

Foto: vía Bug Bog

Print Friendly, PDF & Email

Tags: , , ,




Top