Guía de atracciones en Innsbruck
Al oeste de Austria está la ciudad de Innsbruck, la capital del Tirol, una ciudad que descansa en el valle Inn entre altísimas montañas. Es un conocido destino de vacaciones de invierno pues en estas montañas hay muchos resorts de esquí pero al mismo es una ciudad medieval que hunde sus orígenes incluso mas atrás en el tiempo.
Innsbruck es un destino muy clásico cuando los turistas arriban al continente en esos famosos tours de Europa en veinte días. Pasan por aquí seguro pero no creo que en un viaje tan acelerado puedan llegar a disfrutarla como aquellos que se quedan dos o tres días. No es una ciudad invernal solamente, de hecho si no te gusta el esquí te vas a morir de frío, así que puedes ir en primavera o verano cuando los días son mas soleados. Tiene muchas atracciones así que apunta esta guía para no perderte ninguna de ellas:
. El Techo Dorado: es lo mas famoso de la ciudad y lo encuentras en el casco histórico. Se trata de un techo de ese color que está sobre un balcón de tres pisos de un edificio de estilo gótico barroco y en el que se han sentado archiduques y emperadores desde el siglo XVI. Fue construido en 1500 y tiene mas de 2600 tejas de cobre.
. Hofkirche: es la Iglesia Imperial que guarda el cenotafio del emperador Maximiliano I. El templo es de estilo gótico, data del siglo XVI y el impresionante cenotafio es de mármol negro. Su construcción tardó ochenta años y tiene relieves que relatan los eventos mas importantes en la vida del emperador. Todo a su alrededor hay una verja de hierro y a su vez hay 28 estatuas de bronce que lo rodean, de entre 200 y 250 centímetros, realizadas por varios artistas del siglo XVI. Entre ellas están la Reina Juana de España, varios duques y duquesas de Burgundy, reyes, santos y emperadores.
. Castillo Ambras: Este castillo está construido sobre una colina y se alza sobre los cimientos de un fuerte anterior, del siglo X. El castillo actual fue construido por el archiduque Ferdinand II cuando era soberano del Tirol. No fue un castillo muy utilizado y a mediados del siglo XIX se lo remodeló para convertirse en residencia de verano. Desde 1950 es un museo y en los años ’70 y ’80 fue completamente remodelado. En la parte baja hay tres armerías y un salón de curiosidades varias, entre ellos objetos científicos, figuras de vidrio, de porcelana, pinturas en seda, figuras de bronce, retratos y mucho más. La parte alta del castillo es la más antigua y aquí está la galería de retratos de los Habsburgo con unos 300 cuadros que van del siglo XV al XIX.
. Museo Estatal del Tirol: este museo se fundó en 1823 y tiene siete colecciones: objetos y elementos de la época prehistórica, la era romana y la temprana Edad Media, una colección de los Países Bajos y un salón de instrumentos musicales, artes y artesanías desde el período Romanesco pasando por el gótico hasta lo moderno, una biblioteca y varias obras de arte.
. Parque Hofgarten: está situado en la orilla del casco antiguo y tiene 10 hectáreas. Ya tiene seis siglos de vida y ha sabido ser un jardín renacentista, un jardín francés y ultimamente y por el último siglo y medio un bonito jardín de estilo inglés. Es una zona de recreo que alberga algunas plantas antiguas y un bonito pabellón que data de 1733 en el que suelen haber eventos. La casa de las palmeras tiene mas de 1500 plantas.
. Bergiselschanze: hay una colina al sur de la ciudad llamada Bergisel y allí hay una rampa de esquí construida en 2003 y diseñada por Zahad Hadid. Puedes llegar en tranvía y en la cima hay una cafetería y las mejores vistas de Innsbruck y los alrededores.
Foto: vía European Castles Tours
Conéctanos