Guía de atracciones en Harbin, una ciudad china con aires rusos
Una de las ciudades chinas mas atractivas a la hora de hablar del turismo es Harbin, la capital de la provincia de Heilogjiang, una ciudad que cobró vida en el siglo XIX con la construcción del ferrocarril que une Vladivostok con Dalian. Durante los años de la revolución rusa los «blancos», los partidarios del zar, ocuparon la ciudad, después la ocuparon los japoneses en los años ’30 y recién en los años ’40 pasó definitivamente a manos de los chinos. La presencia rusa ha dejado su huella, tanto en la arquitectura como en la gastronomía así que Harbin es un sitio… distinto.
A Harbin se la conoce como la Moscú de Oriente y si bien la Revolución Cultural china casi acaba con su belleza multicultural de alguna forma esta ha sobrevivido hasta nuestros días. Fría, casi congelada en invierno, es aquí donde se celebra todos los años el Festival Internacional de Nieve e Hielo en el que participan artistas de todo el mundo creando figuras impresionantes. Pero no es lo único interesante de Harbin así que veamos una lista de sus atracciones turísticas principales, además del popular festival:
. la Iglesia de Santa Sofía: está es una típica iglesia ortodoxa rusa. Su construcción comenzó en 1903 para satisfacer a la comunidad rusa de la ciudad y sirvió para marcar su presencia durante la guerra ruso-japonesa. Se completó en 1907 y en los años ’20 se expandió. Es de arquitectura bizantina y es única en toda China.
. Avenida Central: esta calle se construyó en 1898, la Zhongyang Dajie, y es la calle peatonal mas larga de toda Asia con sus 1450 metros de norte a sur cruzando el centro de Harbin. Está pavimentada con adoquines y la bordean mas de setena edificios , de estilos chino y europeo, con oficinas, tiendas y restaurantes. Mucha gente la llama «la galería del arte y arquitectura europea», y en cierta forma lo es, un testimonio del pasado de diversidad cultural de esta ciudad china. Un paseo obligado.
. Resort de esquí Yabuli: está situado en el coto de caza real de la dinastía Qing y es el resort de esquí mas grande de China con sus 23 km2 de terreno montañoso. La temperatura es bien baja, de -10ºC, pero para esquiar ofrece lo suyo: el tobogán mas largo del mundo y unos paisajes hermosos.
. Festival de Hielo y Nieve de Harbin: un verdadero caleidoscopio de colores y formas, de día y de noche. Es una mezcla de Las Vegas con Disneylandia, algo para no perderse, solo comparable con el mismo festival que se organiza en Sapporo, en Japón.
. Parque Isla Sun: este parque es el sitio as popular de recreo de la ciudad. Son un puñado de islas naturales sobre el río Songhua, al norte de Harbin. En el verano el lugar es perfecto para salir de picnic y nadar y en los meses mas fríos la gente llega a patinar y deslizarse un poco sobre la nieve y el hielo.
. Yuquan: es un campo de caza privado, el mas grande de estas características en China. Tiene mas de 3 mil hectáreas y está a los pies de la cadena de montañas Changhai. Conejos, venados, cabras y tigres siberianos. Además de cazar aquí se cabalga, se esquía y se puede disfrutar de la naturaleza. La entrada no es cara pero se cobra aparte por cada animal cazado.
. Templo Jile: es uno de los templos budistas mas hermosos. Se construyó en 1920, tiene varios salones y alberga varios festivales budistas al año.
. Parque Stalin: se construyo en 1953 como símbolo de la amistad entre ambas naciones y está poblado de estatuas, flores y arboles. En el centro hay un monumento dedicado a las inundaciones, algo con lo que la gente de Harbin ha debido vérselas mucho.
Foto: Yes China Tour
Conéctanos