Guía de atracciones en Dublin
Dublin, la capital de la República de Irlanda, es una ciudad hermosa, antigua y divertida. Es la ciudad irlandesa, no hay dudas, y un sitio que no te puedes perder a la hora de visitar esa parte de Europa. Uno no cruza el canal sólo para conocer Londres, uno aprovecha y conoce Edimburgo y Dublin pues son ciudades con mucho, pero mucho encanto. Dublin es así en gran parte por su gente, es sabido que los irlandeses son un pueblo mucho más simpático que los ingleses (y eso que tienen mucha historia trágica), así que nunca vas a sentirte despreciado por ser un extranjero que no entiende mucho y debe preguntar. Pero bien, que si no tienes mucho tiempo para conocer esta ciudad esta guía te ayudará sin dudas a seleccionar los sitios turísticos que no quieres perderte:
. Trinity College: este sitio fue fundado en 1592 por la Reina Isabel I y es la universidad irlandesa mas antigua. Por sus aulas pasaron Oscar Wilde, Jonathan Swift o Samuel Becket y es un maravilloso complejo de edificios del siglo XVI con espacios verdes, senderos, plazas adoquinadas y demás. Guarda con celo El Libro de Kells, una obra del siglo VIII que está considerada uno de los libros más antiguos del mundo.
. El Castillo de Dublin: este castillo data de 1204 y se construyó por ordenes del rey John con la intención de administrar la ciudad desde su fortaleza. Ha sido reconstruido y retocado muchas veces pero aún así pueden verse sus orígenes normandos. La última gran remodelación fue en el siglo XVIII cuando se convirtió en la residencia del virrey. Sólo puedes visitarlo con guía y la entrada cuesta 4,20€.
. Museo Nacional de Irlanda: si no tienes tiempo de ver otros museos este te da un buen vistazo de la historia del país a través de antiguos tesoros. Hay joyas del siglo VIII, una cruz del siglo XII y demás objetos que relatan el pasado prehistórico de Irlanda, el vikingo y su largo camino hacia la independencia. La entrada es gratuita. Cierra los lunes.
. Catedral de San Patricio: es la iglesia mas grande de Irlanda y se alza sobre el lugar en el que se cree San Patricio bautizó a sus primeros convertidos. El edificio data del siglo XII aunque ha sufrido algunos cambios. El mismo Johanthan Swift fue deán de esta iglesia entre 1713 y 1745 y fue en aquellos años que escribió Los Viajes de Gulliver. Hoy puedes ver aquí su tumba. La entrada cuesta 5,50€ y abre todos los días.
. Parque Phoenix: es el parque mas popular de la ciudad. Está a unos 3km al oeste del centro y es un reducto de paz y tranquilidad en la urbe. Hay lagos, jardines, espacios verdes y senderos.
. Almacén Guinnes: el negocio de la cerveza Guinnes que hoy se consume en todo el mundo nació aquí en irlanda en 1759 de la mano de Arthur Guinness. Si te interesa el mundo de la cerveza puedes hacer un tour y terminar el paseo bebiendo una pinta en la terraza del Gravity Bar desde la cual se tienen vistas en 360º de toda la ciudad de Dublin. El tour cuesta 13,50€ y funciona todos los días desde las 9:30am hasta las 5pm.
. El Zoológico de Dublin: si vas en familia este es un buen paseo pues hay animales de todo el mundo.
. El Museo de los Escritores: este museo abrió sus puertas en 1991 para celebrar la historia literaria del país. Funciona en una majestuosa mansión del siglo XVIII en el norte de la ciudad y hay obras, documentos e información sobre muchos autores. Además, las exhibiciones multimedia no tienen desperdicio.
Bueno, básicamente eso es lo que puedes hacer en Dublin. Por supuesto, hay otros sitios para conocer y yo no descartaría la zona de Temple Bar con sus pubs dublineses y colorido.
Foto 1. vía Sobre Irlanda
Foto 2: vía El Almanaque
Conéctanos