Guía de atracciones en Beijing

palacio-de-invierno

Beijing es para muchos la puerta de entrada a China. Otros ingresar mediante Hong Kong, Shanghai o Macao pero creo que la gran mayoría pisa Beijing cuando se trata de visitar por primera vez la tierra de Todo Bajo el Cielo, tal sería la traducción aproximada de cómo el dicen los chinos a su propio país. ¿Piensas que son egocéntricos? Bueno, un poco, el caso es que durante cientos de años este enorme país fue autosuficiente y se mantuvo cerrado en sí mismo, orgulloso de su historia y su cultura. Hoy podemos visitarlo, conocerla y disfrutarlo y en el campo de la historia no hay nada como la ancestral Beijing o Pekín, el lugar donde hoy viven nada más y nada menos que 17 millones de personas. ¡Qué número!

Bueno, para ver hay mucho pero he aquí una guía de las 10 mejores atracciones de Beijing:

1. La Ciudad Prohibida. Es el punto de partida de cualquier paseo. El complejo de palacios está compuesto por 9 mil habitaciones y ocupa unos 250 acres. Se construyó entre 1406 y 1420, fue incendiado, saqueado y vuelto a construir muchas veces así que la arquitectura que vemos hoy corresponde en su mayoría al siglo XVIII. Lo mejor es seguir a un guía para no perder detalle de su historia. Si no te gusta andar en grupo entonces puedes alquilar una audioguía y devolverla cuando termines. Este lugar abre de 8:30 a 5pm, pero los tiketes se dejan de vender a las 3pm. El precio es de RMB60.

2. La Plaza Tiannamen. Es el corazón de Beijing, donde tienen lugar todos los actos de gobierno. Es una de las plazas mas grandes del mundo y aquí Mao proclamó la República Popular China en 1949. Puedes ver el Museo Nacional de China, el Monumento a los Héroes y el Mausoleo de Mao. Imperdible, el izamiento de la bandera al atardecer y al atardecer. Pasear por la plaza es gratis y lo mismo ver el Mausoleo de Mao, pero para visitar el museo o el Gran Salón del Pueblo deberás pagar RMB15.

3. Templo del Cielo. Está al sur de la ciudad y es una serie de edificios religiosos dedicados al Cielo, la Tierra, el Sol, la Luna y otras deidades. Lo mejor es ir temprano para ver cómo los chinos practican kung fu, por ejemplo. Hay cipreses centenarios y es un lugar muy hermoso. Abre de 6am a 9pm y la entrada cuesta RMB15.

4. El Palacio de Verano. Es el jardín real más grande de China y alguna vez fue la residencia de verano imperial. Hoy es un parque de 290 acres abierto al público para pasear por entre sus antiguos pabellones, templos y puentes. Es Patrimonio Mundial desde 1998. Abre desde las 6:30am hasta las 8:30pm y la entrada cuesta RMB40.

5. Las  Tumbas Ming. está a las afueras de Beijing y más o menos cerca de la Gran Muralla así que puedes visitar ambos lugares en la misma excursión. Hay 13 tumbas y dos están abiertas al público: la Tumba Dingling y la Tumba Changling. La primera abre de 8:30am a 6pm y la segunda de 8:30am a 5:30pm. Las entrada están RMB 30 y RMB40.

6. La Gran Muralla. Están las secciones de Badaling, Juyongguan, Jiankou, Huanghuacheng, Gubeikou, Jinshanling, Simatai y Mutianju. La mayor parte pertenece a la dinastía Ming y te conviene llevar gorro, agua mineral y gafas de sol. En general todas las secciones abren temprano en la mañana y cierran alrededor de las 6pm.

7. Los hutongs. Son los típicos barrios chinos, los restos de la ciudad antigua que aún se conservan en las callejas de Beijing. Hay casas típicas convertidas en tiendas , hoteles y restaurantes y la mejor forma de recorrerlos es en rickshaw o alquilando una bicicleta. Un paseo en rickshaw cuesta alrededor de RMB50 o 100.

8. Sitios olímpicos: el tour olímpico incluye el famoso Cubo con la piscina olímpica donde Phelps ganó 8 medallas de oro y el Centro Olímpico de Deportes. Entrar al cubo de vidrio cuesta RMB60.

9. Pollo rostizado de Beijing. Bueno, no es un lugar pero sí es algo que no te puedes perder. Una delicia de plato, con siglos de historia y muchos restaurantes especializados en él.

10. La Ópera de Beijing. Cantos, bailes, diálogos, acrobacias, todo sirve para contar una bella historia. Las presentaciones tienen lugar en el Edificio de la Ópera Huguang Huiguan y en otros teatros. En general las funciones rondan los 150 o 200 yuans.

Print Friendly, PDF & Email

Tags: , , ,




3 comentarios

  1. guiaenpekin dice:

    El Templo de Dalai Lama tambien es interesante. Este conjunto fue construido en 1694, y originalmente fue una morada imperial para un principe. 20 años despues, este principe se hizo emperador y se traslado a la Ciudad Prohibida. Por tanto, su vivienda anterior se convirtio vacio. unos años mas tarde, este complejo se transformo como un templo de lamaismo para albergar a Dalai Lama. Dalai Lama se alojaba alli varias veces cuando visitaba Beijing antes 1959. Hoy en dia, es el mayor sitio turistico en Pekin. Merece la pena visitarlo. Es que dentro el templo, existe un record mundial que es una statua grande hecha de un tronco de sandalo blanco.

  2. viviren beijing dice:

    Dos aclaratorias, la primera el plato recomendado no es pollo, ni tampoco es rostisado, es el plato típico de Beijing y es Pato laqueado, se llama Beijing KAOYA.
    La segunda el tamplo Lama no es del Dalai Lama, es de todos los Lama en general

  3. Guadalupe Paez dice:

    ¡Es cierto! Hago una aclaración, el plato típico es pato laqueado y no pollo. Una delicia, gracias por la corrección.

Top