Getaria, la esencia de la costa guipuzcoana

Getaria

Getaria, situado en la costa guipuzcoana a tan sólo 3 kilómetros de Zarautz, es sin duda uno de los municipios más bellos de la costa vasca. Su villa medieval amurallada, localizada en una ladera, tiene por singularidad la curiosa silueta del monte San Antón, más conocida como el “Ratón de Getaria” aunque cada uno puede hacer sus propias propuestas. Se sitúa en la comarca de Urola Kosta y también es famoso por dos hijos de su tierra, el navegante Juan Sebastián Elcano y el modisto Balenciaga.

Nada más llegar al pueblo, nos encontraremos con un monumento realizado en honor a Elcano, nombrado ilustre hijo del municipio y no por casualidad pues Elcano fue el primero en acabar la vuelta al mundo. En realidad se trata de un monumento extraño, como una pirámide realizada en piedra labrada. Además, también existen dos monumentos más en el pueblo dedicados a Elcano. En cuanto a Balenciaga, su figura también está muy presente.

No obstante, Getaria no es el típico pueblo turístico que explota sus hijos ilustres, sino que vive de la mar. Getaria es uno de los puertos pesqueros más sabrosos de Guipúzcoa. Su flota pesquera y las instalaciones del puerto permiten el tratamiento del pescad recién salido del mar, por lo que posee muchas industrias conserveras además de restaurantes y asadores a pie de puerto. Su gastronomía es sin duda uno de los grandes atractivos del pueblo, que se completa con el txakoli, que posee su propia denominación de origen en el municipio.

Además, posee las hermosas playas de Malkorbe y Gaztetape, una tranquila y otra de aguas más movidas que hace las delicias de los turistas en busca de diversión. Entre sus estrechas callejuelas podemos destacar un hermoso monumento, la iglesia de San Salvador, un templo gótico del siglo XV que, curiosamente posee cierta pendiente incluso dentro de la iglesia. En su interior también se han encontrado varios vestigios arqueológicos, desde sepulturas rectangulares de piedra hasta necrópolis más modernas.

En fin, se trata de un pueblo que acoge en sus calles, puerto y playas, sin olvidarnos de la gastronomía, el encanto de toda la costa vasca, un municipio que ha sabido mantener su autenticidad con la visita turística y que ha preferido ser la de siempre antes de explotarse al máximo.

Foto Vía: WikiPedia

Print Friendly, PDF & Email

Tags: , ,




Top