Fin de semana en Portmeirion, fantasía y realidad
Portmeirion es una villa entre fantástica y realista, ubicada en el noroeste del País de Gales. A fines de la década del 60 del siglo pasado sirvió como escenario para los diecisiete capítulos de la serie televisiva “El prisionero”, escrita y protagonizada por el actor recientemente fallecido Patrick Mc Goohan. Original y divertida, nos espera con su estilo un poco excéntrico, mucho para ver y algunas curiosidades como su cementerio para perros.
Portmeirion se levanta en Aber Ia, que en 1925 era una pequeña aldea de pescadores adquirida por el millonario arquitecto sir Clough Williams-Ellis. La idea de sir Ellis era convertir en lugar en un pueblo romántico ideal pero la verdad es que se estuvo construyendo durante cincuenta años, resultando treinta hectáreas de una extravagante mezcla de estilos, construcciones y engañosos “trompe-l’œil”.
La primera casa, construida en 1926, llamada Angel Cottage, posee una lupa en la parte superior que permite disfrutar de excelentes panorámicas. Elementos de la decoración como la Bristol Colonnade, una columnata de 1760 que se encontraba frente a una casa de Bristol, o cuatro columnas jónicas del siglo XVIII que adornan La Gloriette, fueron rescatadas de antiguas mansiones dañadas por bombardeos. Otros lugares más nuevos son por ejemplo La Piazza, de 1966, homenaje al 40° aniversario de Portmeirion; construida sobre una antigua pista de tenis, muestra en el extremo sur dos columnas que enmarcan la escalera de acceso al Pabellón Gótico, custodiadas por dos bailarinas balinesas. También la Round House, que actualmente alberga una tienda de recuerdos dedicada a la serie El Prisionero.
La fachada de El Panteón, o Green Dome es una monumental chimenea que se había fabricado en 1883 para una mansión de Dawpool; debe su nombre a su tejado original, de madera verde, que fue reemplazado en 1992 por uno de cobre. Aquí funciona una galería de arte. Se destacan sus jardines, de fines del siglo XIX, admirables por la variedad de especies florales; las alamedas y lagos se crearon en 1940 y el clima favorece el desarrollo de la vegetación en forma sorprendente.
No se debe dejar de visitar la famosa casa redonda de El Prisionero, un agente secreto que al día siguiente de renunciar a sus funciones se encuentra en un extraño pueblo donde sus habitantes se llaman por un número y son permanentemente espiados. Su frase: “No soy un número, soy un hombre libre”, forma parte de la memoria colectiva de toda una generación.
Aquí encontraremos también varios lugares donde sentarnos a comer o tomar algo, como el café del Ayuntamiento, diseñado por Susan Williams-Ellis en 1979, y también ofrece posibilidades para conferencias, reuniones empresariales y hasta bodas, como el Salón de Hércules, rescatado de una demolición en la Esmeralda de Flintishire, y la Sala Tudor.
Es posible llegar a Portmeirion por carretera, ya que se encuentra aproximadamente a 1,5 millas de Porthmadog; caminando desde Minffordd por un sendero de dificultad media, informando que si disfrutas del senderismo, Portmeirion te ofrece más de 20 kilómetros de caminos forestales millas de costa. También se puede llegar en autobús o en ferrocarril desde Euston, bajando en la estacion Bangor y desde aquí un taxi para un viaje de aproximadamente 50 minutos.
Ideal para una escapada familiar, ya que ofrece numerosas posibilidades de alojamiento en el elegante Hotel Portmeirion, la mansión victoriana Castell Deudraeth con once habitaciones de estilo contemporáneo o las encantadoras casas de campo; permiten agregar camas extra para los niños y ofrecen paquetes completos que incluyen descuentos especiales en el precio de la entrada a la villa.
Fotos: Portmeirion Village
Such a beautiful and colourful place