Figueira da Foz, escapada al mar y la sal
Figueira da Foz es una ciudad cosmopolita en la región Centro de Portugal, un lugar mágico que alguna vez fue el reino de los dinosaurios. Se encuentra en la desembocadura del río Mondego en el Océano Atlántico, y espera a sus visitantes con su rica historia, su impactante patrimonio monumental y cultural en el marco natural de las salinas del Estuario de Mondego y la ensenada tallada por la fuerza de los elementos.
Para saberlo todo acerca de Figueira da Foz lo mejor es comenzar con un recorrido por la ciudad. Es custodiada por la imponente Serra da Boa Viagem, y su emblema es el Forte de Santa Catarina, una fortifiación triangular que junto con la fortaleza de Buarcos, formaron la estructura defensiva de la ciudad. Fue un importante centro comercial, portuario y de construcción naval, y a partir del siglo XIX, con la apertura de nuevas vías de comunicación, se convirtió en un popular balneario. Fruto de esa época es el Bairro Novo, donde se concentran los hoteles, restaurantes, comercios y lugares de entretenimiento.
Figueira da Foz tiene de todo para todos los gustos. Los entusiastas de los museos pueden visitar el Museo Municipal Dr. Santos Rocha, fundado en 1894, que alberga colecciones de arqueología, etnografía y arte, provenientes de antiguas posesiones portuguesas de ultramar como la India, Brasil y Timor. Estrechamente relacionada con el mar y la sal, Figueira da Foz nos cuenta esta historia a través del Núcleo Museológico do Mar y el Núcleo Museológico da Sal, organizado en torno a ejes como la sal en la naturaleza, la historia de la sal en Portugal, la tecnología de la sal en Figueira da Foz, el ciclo de producción de la sal, y la conservación de las salinas.
Hay mucho más para ver y hacer en esta ciudad, como recorrer sus palacios y numerosas y bellas iglesias. La ciudad brinda seis recorrudos turísticos interpretativos: las Rotas de Maiorca, Boa Viagem, das Salinas, do Megalitismo, de Seica y das Lagoas. Cada una de ellas invita a conocer y disfrutar monumentos y naturaleza, pero si lo que buscan es sencillamente pasar unos buenos días de playa, les informamos que Figueira da Foz cuenta con una docena de bellísimas playas como la de Quiaios, a 11 Km. de la ciudad, engarzada en un paisaje dominado por la Serra da Boa Viagem, con su mar azul y extensos arenales dorados bordeados por el verde de la sierra.
A la hora del entretenimiento y la diversión encontrarán numerosos centros de artes y espectáculos y sorprendentes festivales todos los meses del año y algunos que inclusive se extienden a lo largo de todo el año, como Figueira Gastronómica. Si llegan en junio podrán participar de las fiestas de la ciudad, y los entusiastas de los deportes pueden venir en junio al Festival de Motonáutica, en julio a las competencias de rugby de playa y fútbol, o en septiembre al Mundial de Surf.
Es muy fácil llegar a Figueira da Foz por las carreteras A1 y a 14 si llegan desde el norte. Desde Lisboa hay una red de autobuses expresos que conectan directamente y desde Porto encontrarán autobuses hasta Coimbra y desde allí servicios regulares a Figueira da Foz. Si la idea es quedarse, encontrarán una amplia oferta de alojamiento para todos los gustos y presupuestos, como hoteles, pensiones y casas. Comer no será problema, ya que abundan los restaurantes y tabernas. No importa dónde coman, no deben dejar de saborear las especialidades de la región como «Caldeirada de petinga da Figueira da Foz», arroz con mariscos, tremelgas o sardinas, «tamboril a Buarcos» y «Raia de Pitau».
Para llevar de recuerdo a casa después de este viaje inolvidable, recomendamos los productos de sal: flor de sal, sal aromática y Salicornia (plantas que se alimentan de agua salada). También son famosas sus miniaturas de embarcaciones y desde el punto de vista gastronómico, palmitos, dulces regionales y vinos espumantes.
Foto: vía Wikipedia
Conéctanos