Escapada a Toledo, ciudad mágica

toledo

La ciudad de Toledo es sin dudas un lugar único, lleno de magia y misterio. Fue declarada Patrimonio de la Humanidad y es llamada “la ciudad de las tres culturas” ya que albergó durante siglos a judíos, cristianos y musulmanes. También se la conoce como “la ciudad imperial” ya que fue la sede de la corte del rey Carlos I de España. En Toledo se respira historia y cultura, con su inolvidable casco antiguo, su encantador presente y su modernidad. Con sus detalles únicos y las huellas de las grandes culturas que la habitaron y habitan, cuna de civilizaciones como la llamó Cervantes, espera a sus visitantes con una inigualable combinación de arte, cultura y entretenimiento.

Hay muchísimo para ver y hacer en Toledo. Para saberlo todo acerca de la ciudad, lo mejor es comenzar por Toletvm, el centro de recepción de visitantes, un espacio vanguardista con múltiples propuestas no sólo informativas sino también culturales y un espectáculo multimedia diseñado para orientar al visitante en su descubrimiento de la ciudad. Se encuentra en Avenida de Madrid s/n. Aquí puedes abordar el Toletvm Bus, un servicio panorámico y lanzadera que te llevará por los lugares más emblemáticos, o proveerte de planos y folletos para recorrer la ciudad a tu gusto.

La ciudad medieval está custodiada por murallas y torreones que a través de distintas puertas permiten acceder al casco histórico,desde la entrada principal, la Puerta de Bisagra, hasta el Puente de San Martín y el Puente de Alcántara. Aquí se encuentran la solemne Catedral, la Plaza de Zocodover y el imponente Alcázar. También sus museos como el de la Santa Cruz, el Museo Sefardí, el Museo de los Concilios Visigodos o la Casa-Museo de El Greco. Para seguir las huellas de las religiones, se pueden visitar las mezquitas del Cristo de la Luz y de Tornerías, las sinagogas de Santa María la Blanca y del Tránsito y el Monasterio de San Juan de los Reyes.

La visita al centro histórico se combina con el arte y la cultura vivas de la ciudad, con sus exposiciones y galerías de arte y la eterna invitación al turista para conocer los tradicionales patios toledanos y la Toledo futurista, con edificios de vanguardia, centros comerciales, el campus universitario de la Fábrica de Armas o el Centro Cultural de San Marcos.

Si la idea es quedarse, encontrarán una amplia oferta de alojamiento para todos los gustos y presupuestos. Comer no será problema: abundan los restaurantes y cafeterías, pero no deben dejar de saborear la rica cocina toledana, basada en carnes de caza como la popular carcamusa y las combinaciones con carnes de conejo. Comenzando por supuesto con la sopa de ajo o gazpacho, refrescante e ideal para los días de calor, y acompañada por los buenos vinos y prestigiosos quesos de la región. De postre sin dudas el reconocido mazapán de Toledo.

Para llevar algo de recuerdo a casa, se destacan las artesanías toledanas como el damasquinado, una técnica que consiste en incrustar hilos de oro y plata en el tejido, y la espadería, sello de identidad de Toledo.

Es muy fácil llegar a Toledo por carretera desde Madrid, de la que se encuentra a sólo 70 Km., y por las principales carreteras de España. Si prefieren volar, el aeropuerto más cercano es el de Barajas, a 50 minutos de viaje. Los amantes del tren podrán abordar el AVE desde Madrid que demanda apenas media hora de viaje para llegar. Si están aquí en la festividad religiosa del Corpus Christi, declarada de Interés Turístico Internacional, verán las calles de la ciudad cubrirse de flores, tomillo, romero y cantueso al paso de la vistosa procesión. Más popular es la romería de la Virgen del Valle, el Primero de Mayo, cuando miles de toledanos salen al campo para disfrutar el día.

Foto: vía WorldAtlasPedia

Print Friendly, PDF & Email

Tags: ,




Top