Escapada a la Reserva Africana de Sigean

reserva-africana

¿Quieres viajar a la sabana africana y vivir un auténtico safari sin moverte de Europa? Entonces tienes que visitar la Reserva Africana de Sigean, en el Mediterráneo francés, región del Languedoc-Roussillon, una impactante reserva junto a la desembocadura del  río La Berre y en una zona de antiguas salinas convertidas en un vasto lago artificial llamado Eil de Ca.  Fue abierta al público en 1974 como un parque único por su tamaño, original por sus protocolos de cría extensiva, integrado al medio natural y que contribuye a la conservación de las especies africanas.

La Réserve Africaine de Sigean incluye especies  no africanas, como los Osos del Tibet, que necesitan protección; sus huéspedes han superado la limitación del clima del Languedoc y se calcula que actualmente hay alrededor de 900 mamíferos, 600 reptiles y 2000 aves, pero sería imposible realizar un inventario de estos animales que viven en libertad.

De hecho la Réserve Africaine de Sigean tiene actualmente muchas más especies que cuando se inició, abriendo nuevos espacios para la fauna africana, islas para los primates y estanques para las aves.

La Reserva Africana de Sigean ya ha alcanzado los 10 millones de visitantes, muchos de los cuales son catalanes, lo que no extraña ya que desde Barcelona son sólo dos horas de viaje.  Es un paseo ideal para la familia, para tomar fotografías y saber más sobre la vida de los animales salvajes en el siempre sorprendente continente africano.

Hay muchísimo para ver y hacer dentro del parque; de hecho, son más de 300 hectáreas y más de 30 senderos señalizados para disfrutar a pleno. Se puede recorrer en vehículo, a baja velocidad para no molestar a los animales; son 6 Km. de senderos a través de los cuales cruzaremos simbólicamente la sabana africana, el Parque de los Osos Tibetanos, y nos encontraremos con leones, rinocerontes, alces, cebras, avestruces… Otra condición es mantener cerradas las ventanillas del automóvil.

A sólo 12 Km. de la Reserva Africana Sigean se encuentra el Jardín Botánico Focaude que también vamos a visitar. Nos encontramos en el Parque Natural Regional del Narbonnaise o Narbona; fue creado en el año 2003, y es uno de los parques más nuevos de Francia. Amplios espacios con paisajes naturales hacen el ideal de los entusiastas de la botánica, el senderismo o la observación de aves, al mismo tiempo que permiten entrar en contacto con la cultura de la región: aldeas de pescadores y viñateros, artesanos, artistas, escritores…  Todos conviven armoniosamente con la naturaleza casi en estado puro del Narbonnaise.

Para llegar al Jardín Botánico debemos atravesar Feuilla, una diminuta aldea de viñateros y pescadores. El lugar es conocido como Serre de Gauja y aquí está el Jardín Botánico creado por Dominique Jalabert, un apasionado coleccionista de cactáceas que trabajó durante muchos años como jardinero en la Reserva Africana Sigean. En 1991 compró estas tierras para destinarlas al Jardín Botánico; son más de 2000 árboles de trescientas especies diferentes, 200 palmeras y una colección única de 8.000 cactus y plantas suculentas de unas 1.300 especies, con algunas raras como los agaves Wendtii provenientes del valle mexicano.

Si la idea es quedarse, encontrarán una amplia oferta de alojamiento en los alrededores, para todos los gustos y presupuestos. Comer no será problema: en la Reserva Africana hay un restaurante que se encuentra abierto todos los días del año, y también en las aldeas vecinas encontrarán restaurantes y espacios para camping donde hacer un picnic con toda la familia. No querrán dejar la Reserva sin pasar por la tienda, donde podrán adquirir libros, sellos, gorras, juguetes, libros de arte y mucho más.

La reserva se encuentra a 15 Km. Al sur de Narbonne y 8 Km. Al norte de Sigean ; es muy fácil llegar por la carretera RD 6009 en dirección a Narbonne; si vienen desde Perpignan deben salir hacia Sigean por el N° 39. La estación de ferrocarril más próxima es la de Port-la-Nouvelle, a 15 Km de la Réserve Africaine, y los aeropuertos más cercanos son los de Béziers, a 45 Km, o Perpignan, a 50 Km.

Foto: Reserva Africana

Print Friendly, PDF & Email

Tags:




1 comentario

  1. MARTINA dice:

    esta pagina no dice que hay en la reserva

Top