El Templo del Loto, en Delhi

templo-del-loto

Al hombre le gusta construir cosas fabulosas, le gustan los desafíos, lograr lo que imagina. El reflejo de su ingenio y su capacidad está en sus construcciones y una de las mas sorprendentes de la ciudad de Delhi, en India, es el Templo del Loto, un santuario cuyo nombre oficial es Casa de Oración Bahà’í. Por su forma llamativa es una de las principales atracciones en la ciudad y además es ganador de muchos premios de arquitectura.

Este templo maravilloso se construyó en los años ’80 siguiendo la línea que todas las casas de oración Bahá’í respetan. Es decir, sigue los preceptos de Abdu’l Bahá, el hijo del fundador de la religión, y por eso tiene forma circular y no guarda ninguna imagen o escultura ni altar. Claro, uno ve este templo y ve una flor de loto: está compuesta por 27 pétalos de mármol arreglados en racimos para formar nueve lados, tiene nueve puertas que ingresan a su interior y se abren a un hall central de 40 metros de alto con capacidad para 2500 fieles y todo lo que ves es mármol blanco traído de la montaña Penteli de Grecia, un sitio clásico a la hora del mejor mármol del mundo.

Todo alrededor hay hermosos jardines y estanques, en un espacio de 10.5 hectáreas. Como si pasearas por un hermoso Jardín del edén. El Templo del Loto se inauguró en 1986 y desde entonces, fieles y no fieles, llegan para admirarlo. Se cuentan mas de 50 millones de curiosos así que es sin dudas uno de los sitios mas visitados de todo el globo.  4 millones de visitantes por año, 13 mil por día, 9 cada minuto. ¡Los números sorprenden! Lo mejor es que no tienes que ser hindú para ingresar porque el templo no es sectario, está abierto a todas las religiones y es un sitio para que los hombres oren a Dios en general.

Por eso tampoco se brindan aquí sermones y no hay música de instrumentos sino simples coros y fieles orando y leyendo. Es toda una experiencia.

Print Friendly, PDF & Email

Tags: ,




Top