El Orient Express, mítico viaje en tren

Orient Express

Todos hemos oído hablar en alguna que otra ocasión del mítico Orient Express. Su nombre siempre nos ha llevado a viajes exóticos, paisajes casi inalcanzables tras la ventanilla del tren, historias legendarias y hasta novelas de misterio. Aquel expreso que se inaugurara allá por 1883 sigue recorriendo como antaño rutas llenas de sabor ancestral.

Fue el 4 de octubre de 1883 cuando se inauguró oficialmente lo que hoy conocemos como el Orient Express, un tren con el que viajar desde Europa hasta el sudeste asiático, con la célebre línea, entre otras, París-Estambul. Sin embargo, en sus primeros años de vida el Orient Express enlazaba las ciudades de París y Giurgiu, en Rumanía. Desde allí, y haciendo transbordos en ferry y otro tren, llegaban hasta la ciudad turca.

No sería hasta 1889 cuando quedó completa la línea férrea hasta Estambul, recorriendo en su camino ciudades como Belgrado y Sofía. Otra línea cubría el trayecto París-Budapest, y una más se dirigía hasta la rumana Constanza, a orillas del Mar Negro. Fue entonces cuando, en 1891, y con la inclusión de estos nuevos itinerarios, el tren fue oficialmente conocido como Orient Express.

Tan solo las dos guerras mundiales interrumpieron varios años los servicios del Orient Express. Sin embargo, un hito ya de la historia del ferrocarril por aquellas fechas no podía detener su curso, y con la finalización de ambas contiendas volvía de nuevo a ofrecer sus servicios. Con el mismo lujo y glamour de siempre, con el impecable ambiente de sus pasillos y compartimentos, el Orient Express recorría cada día las entrañas de Europa.

Hoy en día el Orient Express ha pasado a llamarse oficialmente Venice Simplon-Orient Express, aunque siga manteniendo el lujo y la decoración Art Deco de antaño. La sensación que uno tiene al viajar en él es la hacerlo en un tren de finales del siglo XIX. Imaginaros lo que puede ser viajar a través de algunas de las ciudades más encantadoras de Europa, a bordo de un tren con todo lujo de detalles, rememorando épocas pasadas.

Hoy son numerosas las líneas que conforman el Venice Simplon-Orient Express:

  • Venecia – Budapest: viaje de dos días y una noche, saliendo de la Estación de Santa Lucía en Venecia el miércoles a las 17.45 y llegando a Budapest el jueves a las 14.50 (con escala en Viena, a la que se llega el jueves a las 09.31 horas). Un viaje que incluye compartimentos privados, cena en el restaurante con piano, bar y desayuno en el propio compartimento.
  • París – Londres: viaje de un día, con salida en París a las 09.29 y llegada a la Estación Victoria de Londres a las 17.30 horas, atravesando el Canal de la Mancha por el Eurotúnel. El viaje incluye el almuerzo en el restaurante.
  • Viena – Londres: viaje de dos días y una noche, saliendo desde la Estación West Bahnhof de Viena todos los sábados a las 14.02 y llegando a la Estación Victoria de Londres el domingo a las 17.30 (con escala en París, a la que se llega el domingo a las 08.30 horas). Además de la cena y el desayuno, al atravesar el Eurotúnel y llegar a Inglaterra se sirve el tradicional té. Hay que decir que este tren llega a París a las 08.30, y vuelve a salir hacia Londres a las 09.19 horas.

Orient Express

  • Venecia – Praga: viaje de dos días y una noche, saliendo de la Estación de Santa Lucia en Venecia todos los miércoles a las 17.45 y llegando a la Estación de Smichov en Praga el jueves a las 15.13 horas. El viaje incluye la cena del miércoles, desayuno en el compartimento y almuerzo antes de llegar a Praga.
  • Venecia – Roma: viaje de un solo día, saliendo de la Estación Santa Lucía de Venecia todos los domingos a las 09.35 y llegando a la Estación Ostiense de Roma a las 17.22. Este viaje incluye el almuerzo. Esta línea también cuenta con un viaje de dos días y una noche, saliendo esta vez de Roma todos los domingos a las 19.45 y llegando a Venecia el lunes a las 10.21 horas.
  • París – Venecia – Roma: viaje de cuatro días y tres noches, saliendo todos los jueves de París a las 21.57, y llegando a la Estación de Santa Lucía en Venecia el viernes a las 17.46 (con escala en la ciudad austríaca de Innsbruck el viernes a las 11.42 horas). En Venecia los pasajeros hacen noche en un hotel el viernes y el sábado, para partir hacia Roma el domingo a las 09.35, llegando a la capital italiana ese mismo día a las 17.22 horas. Hay que decir que en el precio de este viaje no están incluidos los traslados ni el hotel en Venecia.
  • París – Venecia: si se desea se puede realizar solamente el trayecto de París a Venecia, un viaje de dos días y una noche, con salida en la capital francesa a las 21.57, y llegando a Venecia al segundo día a las 17.56. Durante el trayecto hace escalas en Innsbruck el segundo día, llegando a las 11.42, y en Verona, a la que llega a las 16.03 horas.
  • Venecia – Viena: viaje de dos noches y un día, saliendo de Venecia todos los miércoles a las 17,45 y llegando a Viena el jueves a las 09.31 horas. El viaje incluye la cena y el desayuno en el compartimento antes de llegar a la capital austríaca.

Hemos dejado para el final el mítico viaje París – Estambul, de seis días y cinco noches de duración, y que realiza escalas en Budapest, Sinaia (Rumanía) y Bucarest. Este viaje parte todos los viernes de París a las 15.53 horas, y su primer destino es Budapest, a la que llega el sábado a las 15.42 horas. Toda esa tarde la pasamos en Budapest, haciendo noche en un hotel.

El domingo también lo pasamos en Budapest, hasta las 18.08, hora en la que vuelve a partir del Orient Express, para llegar el lunes a las 08.52 a Sinaia, donde podemos visitar su magnífico castillo. Volveremos a ponernos en camino de nuevo a las 12.20, para llegar a Bucarest a las 14.16 horas.

En Bucarest pasamos el día, y hacemos noche en un hotel, para salir a la mañana siguiente, el martes, a las 09.05 hacia Estambul, a la que llegaremos el miércoles a las 15.18 horas.

Este viaje es posiblemente el más conocido y mítico de todos. En este sí están incluidos los traslados y el hotel, desayunos, almuerzos y cenas correspondientes, además de una visita guiada por Budapest, visita al Castillo de Peles en Sinaia, visita nocturna a Bucarest y estancia en el Athenee Palace Hilton Hotel de la capital rumana.

Foto 1 Vía Diary Luxury Vintage

Foto 2 Vía Trenes Inside

Print Friendly, PDF & Email

Tags: ,




2 comentarios

  1. Catherine Farandato dice:

    Los precios de los diferentes viajes cuales son?

  2. Administrador dice:

    Hola, Catherine:

    Te paso un enlace en la que puedes ver diferentes rutas con sus precios: http://viajemosentren.com/2013/01/14/precios-2013-para-el-venice-simplon-orient-express/

    Saludos.

Top