El Museo Ruso, arte e historia en San Petersburgo

museo-ruso en San Petersburgo

La segunda ciudad mas grande de Rusia es la hermosa San Pertersburgo, la ex Petrogrado, la ex Leningrado de la época comunista, la ciudad fundada por Pedro el Grande en 1703 para ser la ventana del imperio ruso a occidente, la que fuera capital del país durante 200 años. La misma que durante la Segunda Guerra Mundial fue sitiada por los alemanes,  totalmente bombardeada, y sufrió la muerte de mas de 1.500.000 personas, entre civiles y militares.

Es, en pocas palabras, una ciudad con mucha historia, de la alegre y de la trágica, pero uno de los lugares donde podemos conocer el arte de la ciudad y del país es en las salas del Museo Ruso, el primer museo estatal del país dedicado a las artes. Este museo fue fundado en 1895 por decreto del zar Nicolás II y abrió sus puertas en 1898, siendo al día de hoy el depositario de grandes tesoros artísticos.

Más allá de los objetos decorativos y las esculturas que hoy alberga el museo, su corazón y el atractivo principal para los turistas fue y sigue siendo la galería de arte. El museo de hecho nació con una galería de arte que recién con el transcurso del tiempo recibió otros tipos de representaciones artísticas. La galería está compuesta por 400 mil obras y abarca la historia del arte ruso desde el siglo X hasta el día de hoy: gráfica, escultura, arte decorativo y aplicado, numismática, vanguardismo ruso y por supuesto, los magníficos y antiguos iconos rusos.

museo-ruso-interior

El Museo Ruso funciona en cuatro palacios que están situados en el casco histórico de la ciudad, pero la sede principal es el Palacio San Miguel, un edificio de estilo neoclásico diseñado por Carlo Rossi a comienzos del siglo XIX que está en la Plaza de las Artes.  En sus primeros diez años de vida el museo dobló su colección y ya a comienzos de siglo no solo exhibía las obras sino que hacía trabajos de restauración y preservación.

Con las guerras las colecciones fueron evacuadas parcialmente a Moscú o al interior e incluso el museo permaneció cerrado. Con los bombardeos el edificio sufrió graves destrozos y recién volvió a abrirse en 1946, en el primer aniversario de la victoria. Hoy, el arte y la historia brillan en cada una de sus salas. Verás mas de 10 mil pinturas, antiguos objetos de arte decorativo y  aplicado como cerámicas, cristales, porcelanas y muebles, dibujos y acuarelas, arte folclórico, numismática (medallas, monedas), arte moderno e iconos religiosos de incalculable valor.

Información práctica sobre el Museo Ruso:

. Horarios: todos los días, menos los martes, de 10am a 5pm. Los lunes y antes de feriados, de 10am a 4pm.

. Direcciones:

– Ala Benois: Canal Griboyedov,2 (metro- Nevsky Prospekt)

– Palacio de Mármol: Calle Millionnaya, 5/1. (Metro – Nevsy Prospekt)

– Palacio Mickhailovsy: Calle Inzhenernaya, 4. (Metro – Gostiny Dvor, Nevsky Prospekt)

– Castillo Mikhailovsky: Calle Sadovaya, 2.

– Palacio Stroganov: Nevsky Porspekt, 17.

Print Friendly, PDF & Email

Tags: , ,




Top