El Museo de la Inmigración, en la Isla Ellis de Nueva York

Museo de la Inmigracion en Isla Ellis

Estados Unidos es uno de los países del mundo (podríamos incluir a Australia y a Argentina y en menor proporción a algunos otros países americanos), que ha recibido fuertes oleadas inmigratorias provenientes de Europa a finales del siglos XIX y en las primeras décadas del siglo XX. Por eso, no faltan los apellidos italianos, irlandeses, polacos, rusos, españoles y muchos más.

Las películas de Hollywood se han encargado muchas veces de relatarnos la historia de inmigrantes que llegaron aquí a «hacerse la América», a conocer y vivir en esta tierra llena de oportunidades nuevas escapando de la miseria o de la guerra que había en Europa. Todos estas películas alguna vez nos mostraron la Estatua de la Libertad y la Isla Ellis y es en esta última donde hoy funciona el Museo de la Inmigración.

La Isla Ellis está situada en el puerto de Nueva York y según la información que se tiene más o menos 12 millones de personas pasaron por aquí entre 1892 y 1954. En la isla se inspeccionaba medicamente y registraba a esta gente y recién después se les permitía pasar al continente. Todas las estructuras y edificios que sirvieron a este propósito fueron remodeladas en 1990 y transformadas en un museo dedicado a instruir a los visitantes en la experiencia de la inmigración.

museo-isla-ellis

Así, visitar este lugar es como volver atrás en el tiempo y si uno proviene de inmigrantes (sea de la nacionalidad que sea) se le encoge el corazón al pensar en cómo familias enteras cruzaron el océano para no volver casi nunca atrás. Bien, que hasta aquí se llega en ferry y os recomiendo estar en la mañana temprano en la terminal porque siempre hay gente esperando.  En cuanto a la excursión en sí, podréis ver un filme de 30 minutos que sirve de introducción y después hay excursiones variadas.

Por ejemplo, hay un tour con audio en inglés, español, francés, italiano, alemán y japones que dura 1 hora, un tour con guía gratuita de 45 minutos que bucea en la historia de la isla, hay un espectáculo de 30 minutos que se llama Taking a Chance on America: Bela Lugosi’s Ellis Island Story, que es interactivo y se repite varias veces en el día, actividades especiales para los niños, centros de investigaciones sobre la genealogía y un mural enorme que es el American Inmigrant Wall of Honor, el mural mas grande del mundo.

Por supuesto, abunda la oferta gastronómica y hay una zona de picnic muy bonita.

Información sobre la Isla Ellis:

. Horarios: abre todo el año, excepto Navidad, de 9:30am a 5pm. No se cobra entrada.

. Cómo llegar: en ferry. Salen cada 40 minutos y el ticket cuesta 12 dólares por adulto (ida y vuelta) y 5$ los niños de 4 a 12 años.

Print Friendly, PDF & Email

Tags: , ,




Top