El Museo de Juegos Tradicionales de Campo, en Huesca
Situado en el núcleo urbano de Campo, Huesca, encontramos un precioso edificio que aloja un museo muy particular, único en España. El Museo de Juegos Tradicionales. Un lugar perfecto para disfrutar con toda la familia.
Aunque esté ubicado en Huesca, lo cierto es que su colección es fruto de la minuciosa investigación de todos los rincones de la geografía española, reuniendo así hasta un total de 200 juegos y deportes que fueron practicados por los hombres, mujeres y niños del mundo rural.
El museo fue creado por Fernando Mestro, el mayor valedor de los deportes y juegos tradicionales de Aragón. Y cuenta con más de 2.000 piezas que han sido recopiladas gracias a la donación de diversas personas en toda España, e incluso de Europa.
Cuenta con dos plantas. En la primera, encontramos los juegos de los niños y mujeres. La segunda está reservada a los juegos de los hombres. Mientras que las mujeres ejercitaban con ellos sus habilidades manuales, jugando con cromos, diábolos o la rayuela, los hombres ejercitaban la fuerza, reservándose así para ellos juegos como el tiro de bola, el tiro de soga o el levantamiento de piedras.
En estos tiempos, los niños jugaban en la calle. Así, sus escenarios favoritos eran el campo, los caminos y cualquier plaza del pueblo.
Es un lugar maravilloso para entender el mundo de ocio y diversión que vivían los hombres y mujeres de una sociedad sin juegos electrónicos, sin televisión. Un mundo en el que la imaginación tomaba forma con el único fin de divertir a los más jóvenes. Por tanto, será un lugar ideal para que nuestros hijos, acostumbrados a los juegos de última tecnología, puedan observar que antes, la gente también se divertía.
El Museo de Juegos Tradicionales está abierto durante todo el año, de martes a domingo, y sin duda, es una visita completamente recomendable si pasamos cerca de este hermoso y tradicional pueblo.
– Más información:
Foto vía: api-spain
Conéctanos