El metro de Río de Janeiro

mapa-del-metro-de-rio-de-janeiro

Sin dudas una de las ciudades mas conocidas del mundo es Río de Janeiro. Es sinónimo de la alegría brasilera, de las playas bonitas, el baile y la diversión. Tal vez no sea la ciudad más segura del mundo pero Rio tiene un encanto tremendo y si viajas a América del Sur es imposible no visitarla. Hemos hablado de algunas de sus atracciones y de sus playas pero hoy le toca el turno a un medio de transporte esencial para moverse por sus calles: el metro.

El metro de Río de Janeiro se inauguró en 1979 y desde entonces ha crecido hasta completar dos líneas, 48 km de vías y 35 estaciones. Están la Línea 1 de color naranja y la Línea 2 de color verde con conexión entre ellas. Este medio de transporte lleva y trae millones de personas todos los días así que es mejor que evites las horas punta. Si vas de visita a Rio para la temporada de Carnaval debes saber que se implementa un programa llamado Operación de Carnaval en el que el metro funciona de manera interrumpida los días de la fiesta. Este sistema se implementó en los años ’90 y funciona desde entonces.

El servicio funciona de lunes a sábado de 5am a 12am y los domingos y días festivos de 7am a 11pm. Entre la estación cabecera y la estación terminal de la Línea 1 el viaje tarda 28 minutos y entre las dos estaciones iguales de la Línea 2 alrededor de 50 minutos.  Por la Línea 1 viajan más personas que por la 2 y el metro está integrado con el tren y líneas de autobuses. Con el mismo billete puedes por ejemplo hacer uso de cuatro líneas en la Zona Norte y así también hay otros autobuses que conectan estaciones de metro.

¿Se puede subir en bicicleta? Sí, y no debes pagar por eso aunque debes limitarte a hacerlo los fines de semana y días festivos. Algunas estaciones incluso cuentan con estacionamiento de bicis. El tema de las mujeres y los medios de transporte público está también presente así que desde 2006 hay vagones exclusivos para mujeres en las horas punta. Son de color rosa. Finalmente, el metro de Río de Janeiro te deja cerca de algunas de las principales atracciones turísticas de la ciudad como el Cristo Redentor, el Pan de Azúcar, el Teatro Municipal, el Palacio de Catete, el Estadio Maracaná  o el Sambódromo Marques de Sapucai, por ejemplo.

Foto: vía Urban Rail

Print Friendly, PDF & Email

Tags: , ,




1 comentario

  1. Miguel dice:

    En Marzo llego a El Galeao para pasar un par de dias
    en Rio y embarcar en un crucero.Deseo saber si hay playas y hoteles cerca del Puerto.Muchas gracias.

Top