El Metro de Moscú, lujo y belleza bajo la ciudad

Metro de Moscu

La ciudad de Moscú, capital de Rusia, cuenta con un completo y complejo sistema de transporte subterráneo. Por sus 176 estaciones y doce líneas de metro pasan casi 2.500 millones de pasajeros anualmente, siendo superado en tráfico sólo por el «ligeramente» sobrecargado metro de Tokio. El metro de Moscú fue oficialmente inaugurado el 15 de Mayo del año 1935 y actualmente cuenta con una extensión en vías cercana a los 3.000 km, lo que lo coloca en el cuarto lugar mundial en longitud de trazado de vías.

El Metro de Moscú, un Museo

Pero no es esto lo que hace especial a la red de transportes subterráneos de la capital rusa, sino el impresionante despliegue de diseño, lujo y opulencia que aguarda a los viajeros, asemejándose más a una colección de museos que a una simple red de transportes. No sólo cumple una función práctica, sino que además se ha convertido en uno de los principales atractivos turísticos de Moscú.

Pasear por el metro de Moscú es toda una experiencia, techos profusamente adornados, paredes ricamente decoradas con mosaicos, grandes lámparas de araña, estatuas e incluso pinturas. También es posible encontrar más de una estación edificada exclusivamente en mármol, lo que demuestra que no es escatimó lo más mínimo en gastos.

Metro de Moscu

Y si esto no parece suficiente, además cada estación cuenta con un diseño y decoración únicas, estando cada una de ellas dedicada a una causa del pueblo ruso. Por poner dos ejemplos, la estación de Komsomólskaya está dedicada a la lucha por la libertad, mientras que la estación de Kíyevskaya homenajea a las buenas relaciones entre Rusia y Ucrania.

En definitiva, el metro ofrece muchas posibilidades al visitante que quiera conocer Moscú, no sólo es un medio económico y práctico de recorrer la ciudad, sino que además tiene más que merecida la visita simplemente por la belleza y variedad de sus diseños, motivos por los cuales se ha ganado el apelativo de «Palacio Subterráneo».

MÁS INFORMACIÓN

Print Friendly, PDF & Email

Tags: ,




2 comentarios

  1. Ricardo Ayala K. dice:

    Me parece que hay un grave error en la cuantía de usuarios que se mueven en este Metro que tuve la oportunidad de conocer en 1998 cuando visité esa ciudad. En la nota dice que este metro mueve 2.5 millones de pasajeros ANUALMENTE, cuando lo correcto es que mueve esa cantidad DIARIAMENTE. Por favor corrijan este dato que resulta muy importante. Gracias por su atención a mi comentario.

  2. Nicolás Vidal dice:

    Hola, Ricardo:

    Gracias por el apunte. Es cierto, había un error. No eran 2,5 millones de pasajeros anuales, sino que debió ponerse 2.500 millones de pasajeros anuales. Rectificado queda.

    Un saludo.

Top