El majestuoso Glaciar Grey, en el sur de Chile
Dentro del territorio del Parque Nacional Torres del Paine, al sur de Chile, encontramos un enorme y majestuoso glaciar llamado Grey. Este glaciar es un bloque de hielo de unos 30 metros de altura, con dos frentes y 6 kilómetros de ancho. Es una hermosa masa helada de color azul, aunque en algunas partes podemos ver que hay partes grises producto de la absorción del lecho de roca por parte del hielo, pero en general es un témpano enorme y macizo, helado y azulino que se extiende por 19 kilómetros imponiendo su presencia.
Bueno, esto a los glaciares parece encantarles. Nunca he visto uno que no pareciera majestuoso y que no me hiciera sentir pequeña, insignificante y muy mortal. Este Glaciar Grey es uno de los destinos turísticos del Parque Nacional Torres del Paine ya que tiene una característica: tiene un nunatak, es decir una porción de tierra que lo divide en dos y que deja que los grupos de turistas observen desde aquí, contemplen, la maravilla del bloque de hielo milenario.
Las excursiones en general tienen su punto de partida en la Hostería Lago Grey y entre la numerosa oferta de paseos la que destaca es la que incluye la navegación hasta la base del glaciar en una embarcación con motor y capaz de llevar a 50 personas. Además, hay caminatas, viajes en kayak, rafting, floating por el río Pingo, el Serrano y el mismo Lago Grey para contemplar los enormes témpanos de hielo que navegan a la deriva y mucho más.
Para conocer el glaciar Grey de Chile conviene ir en enero, febrero, marzo, abril, septiembre, octubre, noviembre o diciembre. Hace frío y las temperaturas son inferiores a los 0ºC. Si llueve, llueve agua nieve o nieva directamente. En la zona hay alojamiento, restaurantes y servicios de transporte y en los alrededores una serie de paisajes hermosos para no perderse.
Foto 1: vía Travelpod
Conéctanos