El Convento de los Descalzos, arte y religión en Lima
En tiempos de la colonia española Lima era la ciudad más importante del sur de América, tanto como lo era la ciudad de México para el norte. Otrora tierra inca cuando los españoles se instalan y logran desarmar el imperio fundan esta «ciudad de los reyes» que hoy en día sigue reflejando ese pasado incaico y español donde se funden la historia y la religión. De cara al Pacífico y con las espaldas pegadas a los imponentes Andes, esta ciudad permite muchos recorridos culturales: museos, iglesias, barrios, ruinas. Además, es la puerta de entrada de los turistas que añoran recorrer los impresionantes destinos en el interior, el lago Titicaca o Machu Pichu, por ejemplo.
Pero bien, que ya sabemos el frenesí religioso de los conquistadores así que no hay ciudad americana ex colonia española que no tenga iglesias, conventos y monasterios. Y aquí, entre otros, está el Convento de los Descalzos. Paseando por Lima te toparás con un alameda, la Alameda de los Descalzos, que está situada detrás del palacio de Gobierno, en la zona de Rimac. Esta alameda es un paseo que data del siglo XVII y que fue diseñado por quienes fundaron la ciudad. Si lo recorres todo verás que termina en un convento.
El Convento de los Descalzos se fundó en 1595 y es un edificio de paredes de adobe y quincha, largos corredores, varias capillas, celdas pobres, techos de madera, ventanas teatinas y una preciosa y simple iglesia. Es un lugar parco, austero, ya que en realidad el convento es un sitio de retiro espiritual dedicado a la meditación. Se llama Deslcazos debido a la costumbre de los monjes que lo habitaban de andar sin zapatos.
En tiempos de la colonia aquí se dictaban clases de filosofía y teología y contaba con una gran y reconocida biblioteca. Tuvo suerte, y al momento de la Independencia del Perú, al promulgarse la ley que suprimía los conventos, quedó eximido y pudo seguir funcionando. Tal vez eso haya legado hasta nuestros días este hermoso edificio, su atmósfera y su valiosa colección de pinturas religiosas de la época colonial.
Hoy en el Convento de los Descalzos funciona un museo ya que el sitio es patrimonio artístico y cultural de Lima y de Perú, pero además aquí funciona una enfermería para el cuidado de los religiosos enfermos o ancianos, un centro misional y una Casa de Ejercicios Espirituales que fue construida en 1774 que celebra sus cursos todo el año, tanto para el clero como para el pueblo. Si vas a conocer Perú y estás de paseo por las calles de Lima, acuérdate de este lugar.
Foto 1: vía Edelnor
Foto 2: vía Luigig
MUY BUENO; PERO LE FALTA EL ARTE DE PINTURAS
muy cultural me gusta mucho