El cementerio de Glasgow, paseando entre tumbas y estatuas
Escocia es uno de los países que más me gustan de Europa. Su capital es Edimburgo, un sitio estupendo, pero su ciudad mas grande es Glasgow. Glasgow es una ciudad enorme, la tercera del Reino Unido después de Londres y Birmingham, y tiene sus propios atractivos turísticos algunos de los cuales se remontan a los años de la Revolución Industrial, cuando la ciudad era un importante puerto al mundo. Pero en esta oportunidad el sitio de interés está muy lejos de la industria. ¿Te dan miedo los cementerios? No lo creo, a los turistas modernos les gusta esto de caminar y perderse entre lápidas, ya sea en París, en Milán o en Buenos Aires. Bueno, aquí en Glasgow puedes hacer lo mismo.
En esta ciudad escocesa está el Cementerio de Glasgow, un antiguo cementerio de la época victoriana que descansa sobre una colina al este de la Catedral de St. Mungo y donde descansan eternamente los restos de un promedio de 50 mil personas en algo así como 3.500 tumbas. Vaya, vaya… Bien, que este cementerio es un diseño de Père Lachaise para la ciudad por encargo de la Casa de los Comerciantes en 1831. Otros arquitectos también dejaron su firma en varias tumbas y al día de hoy la necrópolis es famosa por algunas estatuas y bellas esculturas.
La tierra donde hoy está el cementerio fue comprada por la Casa de los Comerciantes en 1650, se plantaron árboles, abetos, olmos y sauces, y una parte de la propiedad paso a ser un parque. Para 1831 el cementerio había nacido y así el primer muerto se enterró en 1832, un joyero judío, mientras el segundo le siguió al año siguiente, un católico. En los años siguientes se amplió el terreno y para fines del siglo XIX el Cementerio de Glasgow era el doble de grande y creció hasta alcanzar su tamaño actual, 15 hectáreas.
La entrada prinicpal se hace a través de un puente que cruzaba el Molendinar Brun, un arroyo, y se lo conoce como el Puente de los Suspiros porque las procesiones funerarias pasaban siempre por aquí, en alusión al puente homólogo de Venecia. Hoy puedes entrar por el mismo sitio y caminar por sus múltiples senderos hasta la cima que está dominada por la estatua de John Knox que data de 1825. Knox era un clérigo escocés, protestante, líder de la Reforma.
Actualmente la Organización Amigos del cementerio de Glasgow organiza visitas guiadas y de esta forma es mejor pues así no te pierdes ninguna de las esculturas e historias mas interesantes.También la visita al cementerio forma parte del Heritage Trail.
Foto 1: vía Jean Cathy
Conéctanos