El Castillo de Santa Bárbara, símbolo de Alicante
Alicante es una ciudad mediterránea, una ciudad antigua, portuaria, con un hermoso casco antiguo e historia griega, romana, mora y española. Es al día de hoy la segunda ciudad mas grande de la Comunidad Valenciana y en las vacaciones de verano, pues uno de los destinos favoritos por la belleza de sus playas y lo divertido de su vida nocturna.
En el casco antiguo, precisamente, está el famoso Castillo de Santa Bárbara, construido sobre el monte Benacantil a 166 metros de altitud. Desde aquí arriba se ve toda la bahía y el puerto así que siempre ha tenido un gran valor estratégico. Si bien esta zona de España ha estado poblada desde hace largo tiempo, el castillo tiene sus orígenes en los años de dominación musulmana, allá por el siglo IX. Después vendrían los españoles y con ellos el bautizo del nombre de Santa Bárbara ya que fue el día de esta santa, 4 de diciembre, que la fortaleza fue tomada por Alfonso de Castilla, a la postre Alfonso X, en 1248. Después cambió de manos, aunque no de nombre, al caer en manos del reino de Aragón. Fue remodelado y fortificado en los siglos posteriores pero el gran cambio fue en el siglo XVI.
Las obras más renovadoras fueron las que se dieron bajo el reinado de Felipe II. Las nuevas obras tuvieron lugar entre 1562 y 1580 y el edificio quedó más o menos como hoy podemos verlo. Durante la Guerra de Sucesión en el siglo XVIII, el castillo fue atacado y sufrió muchos destrozos pero estos no fueron los últimos pues a fines del siglo XIX unos rebeldes de Cartagena lanzaron desde un barco un ataque contra el castillo y la ciudad. Después de eso la actividad bélica del castillo llegó a su fin y dos décadas después se lo desarmó.
También podemos decir que el castillo fue un poco abandonado por los menos hasta los años ’60 cuando se decidió abrirlo al público y se instalaron dos ascensores que ascienden la montaña por el interior de un túnel cuya entrada está en la avenida de Jovellanos. Así, si te decides a visitarlo podrás recorrer básicamente tres sectores: la Torreta, el Macho del Castillo y el Revellín del Bon Repós. La Torreta es donde se alza la antigua Torre del Homenaje, es el sector mas antiguo de todos y el más alto.
El Macho del Castillo es la explanada mas alta, el sitio donde estaba la alcazaba. En la parte intermedia está el Salón Felipe II, las salas construidas hacia fines del siglo XVI, el Patio de Armas, las ruinas de la ermita de Santa Bárbara y demás. En la parte inferior está por último el Revellín del Bon Repós. el sitio donde hoy se estaciona el coche y donde está el monumento a Berenguer de Marquina, virrey de Nuevo México y capitán de Filipinas. Aquí está también, sobre la puerta de entrada al segundo salón, el escudo de mármol blanco del siglo XVIII, enorme. Hay zonas que están restauradas y otras que no pero conocer este castillo, símbolo de Alicante, es algo que note puedes perder su estás de visita en esta ciudad española. Mucho más una tarde de verano, las vistas y la briza son estupendas.
Foto 1. vía Ciudades Europa
Foto 2: vía Wikipedia
desearía conocer la historia «DEL MACHO» DEL CASTILLO DE SANTA BÁRBARA EN ALICANTE