El casco antiguo de Cuenca, ciudadela medieval

Catedral de Cuenca

La ciudad de Cuenca, situada entre las hoces del río Júcar y el río Huécar, cuenta con uno de los cascos antiguos más encantadores de España. Toda la parte antigua de la ciudad es como un laberinto, repleto de estrechas callejuelas, de rincones románticos y de empinadas cuestas que forman un monumento en sí mismo.

El mejor modo para conocer sus atractivos es descender desde el Barrio el Castillo, junto a la hoz del río Huécar hasta la Plaza Mayor. Desde este punto se pueden visitar el resto de monumentos como las Casas Colgadas, la Catedral, el Ayuntamiento o la Torre de Mangana entre otros, así como tener acceso a todos sus conventos, iglesias y tiendas de artesanía.

Desde la Plaza Mayor, se puede subir bordeando el río Júcar hasta el punto de partida, el Barrio el Castillo, realizando una visita al Santuario de la Virgen de las Angustias.

Las Casas Colgadas de Cuenca es el monumento más emblemático de la ciudad y datan del siglo XV. Sólo quedan en pie unas pocas, que fueron restauradas en 1926 y salvadas del derrumbe.

La Catedral de Nuestra Señora de Gracia está situada en la Plaza Mayor, perteneciente al casco histórico de la ciudad; es un impresionante edificio y una de las primeras muestras del gótico en España.

El casco antiguo se une al Convento de San Pablo por el puente del mismo nombre y cruza por completo la hoz del río Huécar; es el más representativo de todos los existentes en la ciudad. El antiguo puente se construyó en el siglo XVII, que tras derrumbarse dio paso al existente actualmente. Muy cerca de la Plaza Mayor se halla la Torre de Mangana, es de estilo neomudejar y formaba parte de la antigua muralla de la ciudad, cuya finalidad era defensiva.

A los pies del casco antiguo, bordeando el río Huécar, se encuentra la antigua muralla , en un paraje de gran belleza; cercano al lugar se halla la Iglesia del Salvador, muy representativa en la Semana Santa.

Cuenca posee una amplia oferta cultural, que puede verse a través de sus museos, como el Museo de las Ciencias de Castilla la Mancha y el Museo de Arte Abstracto entre otros.

– MÁS INFORMACIÓN

Foto Vía: David Gómez

Print Friendly, PDF & Email

Tags: , ,




1 comentario

  1. Una belleza este edificio…

Top