Dubno, un gran castillo de Ucrania
En Europa oriental, limitando con Rusia, con Bielorrusia, Hungría, Polonia, Moldavia, Rumanía y Eslovaquía está Ucrania, cuya capital es la famosa ciudad de Kiev. Durante el siglo XIX la mayor parte de su territorio cayó bajo el dominio ruso y el resto bajo el poder del imperio austrohúngaro, pero posteriormente se convirtió en una de las repúblicas socialistas soviéticas. Como legado de su interesante y agitado pasado tiene muchos castillos y uno de ellos es el impresionante Castillo Dubno.
El Castillo Dubno está situado en la ciudad del mismo nombre, a orillas del río Ikva, en la provincia de Rivne Oblast. Para fines del siglo XV atraía a muchos extranjeros y así llegaron armenios y judíos en cantidad. De hecho, en Dubno se formó la comunidad judía mas antigua y activa de todas las comunidades judías de Europa Central. El castillo, que es una de las atracciones principales de la ciudad, fue construido por ordenes de la poderosa familia Ostrogski en los tiempos de Vasyl Ostrozhsky, dueño de la ciudad podría decirse.
Entre 1489 y 1505 el castillo fue ampliado considerablemente por uno de sus descendientes, Konstanty Ostrogski. Fue él quien convirtió al simple castilo es una fortaleza moderna y muy fuerte en la zona. Más adelante fue «retocado» de nuevo, modernizado siguiendo los estandares del estilo rencentista-bélico en voga, por lo cual se sumó una gran artillería. Sus años de fortaleza militar llegarían a su fin a fines del siglo XVIII cuando se lo renueva otra vez y se lo convierte en una mansión residencial, perdiendo casi todo detalle militar.
La suerte e importancia del pueblo a su alrededor cambió en los siguientes años y para 1915 el hermoso castillo estaba en ruinas. El pueblo fue tomado por los polacos y el castillo se convirtió así en una guarnición. Para los años ’30 comenzó a construirse aquí una enorme prisión, una de las mas grandes de Polonia en aquella época. Entre 1931 y 1939 se le devolvió la forma original al Castillo Dubno pero las tareas se detuvieron con el estallido de la Segunda Guerra Mundial. El castillo fue tomado por los rusos y por él pasaron miles de prisioneros y se ejecutaron muchos otros. Cuando llegaron los alemanes se formó un gueto judío pero sus miembros, las 12 mil personas, murieron en el Holocausto.
Como ves, la historia del castillo no ha sido pacífica. Hoy alberga un Museo de Ucrania con muchos artefactos, archivos y documentos.
Foto 1: vía Sokolow Podlaski
Foto 2: vía Skycrapercity
Conéctanos