Destinos turísticos en Japón

Tokio

Templos, santuarios, paisajes de gran belleza, tradiciones milenarias… Japón, el país del sol naciente, es realmente uno de los destinos más espectaculares del mundo. Situado entre el océano Pacífico y el Mar de Japón, cuenta con cuatro islas principales (Honshu, Hokkaido, Kyushu y Shikoku) además de otras 6.848 islas menores, lo que le convierte en el segundo país más poblado de Asia Oriental, después de China.

¿Cuáles serían los principales destinos turísticos de Japón?. Podríamos enumerar muchísimas ciudades, islas y pueblos pintorescos, por lo que hacer una lista de estos destinos siempre sería demasiado subjetivo. De esta manera siempre os pedimos que, además de los destinos que os citamos nosotros, en el apartado de los comentarios nos dejéis vuestras opiniones sobre esos otros destinos del país que no deberíamos perdernos.

– Tokio

Situada en la isla de Honshu, es la capital de Japón y el centro político, económico y cultural del país. Se divide en 23 barrios y una serie de pequeñas ciudades dormitorio en las afueras (lo que se conoce como el Tokio Occidental) y cuenta con una población total de más de trece millones de personas. Los orígenes de la ciudad actual hay que buscarlos a mediados del siglo XV en los alrededores del Castillo Edo.

Tokio ofrece al turista un buen número de monumentos y lugares de interés. Empezando por el Palacio Imperial y siguiendo con el barrio de Ginza, barrio de gran ambiente por sus comercios y, especialmente, por su vida nocturna. Desde aquí podemos ir al Santuario de Meji, el Templo de Asakusa, el mercado de Tsukiji, el más grande del mundo que vende pescado, el Museo Nacional de Tokio o el barrio moderno de Century Tower. Muy interesante la exótica mezcla de sus edificios y jardines.

– Yokohama

Situada a solo 45 kilómetros al sur de Tokio, es la segunda ciudad más grande del país y el principal puerto de Japón. De ser un pequeño pueblo pesquero pasó a convertirse a finales del XIX en una gran ciudad, casi compitiendo con Tokio en los últimos años como centro de negocios. Sin ir más lejos aquí se encuentra la Torre Landmark, el rascacielos más alto de Japón. Debemos visitar también el barrio chino, el barrio de Yamate y el jardín japonés de Sankeien.

– Kioto

Situada también en la isla de Honshu, a 460 kilómetros al oeste de Tokio, es una ciudad en la que la palabra aburrimiento no tiene cabida. Con casi un millón y medio de habitantes es una de las ciudades japonesas más pobladas. Cuenta con más de 1.500 templos budistas y 400 santuarios sintoístas. Por algo fue la capital de Japón entre los años 794 y 1868 y, con suerte, la única gran ciudad de Japón que no fue bombardeada por Estados Unidos durante la Segunda Guerra Mundial. Gracias a esto su arquitectura es única en el país.

Castillo de Himeji

– Osaka

Santuarios, museos y un magnífico castillo feudal son los principales atractivos de Osaka, la tercera ciudad más grande de Japón después de Tokio y Yokohama. La encontramos también en la isla de Honshu, a 500 kilómetros de la capital y no muy lejos de Kioto. El Castillo de Osaka está considerada una de las atracciones más visitadas de Japón, aunque también merecen la pena el Acuario, con uno de los tanques más grandes del mundo, la Torre de Osaka, el Museo de la Ciudad y el Parque Sumiyoshi.

– Kobe

Una ciudad moderna que, a pesar de ser fundada en 1889, ha podido sufrir más desgracias que ningún otro lugar en Japón. A pocos kilómetros de Osaka, es una ciudad portuaria de la isla de Honshu muy bombardeada durante la Segunda Guerra Mundial, y que se vio terriblemente afectada en el terremoto de 1995. En Kobe hay que pasear por el barrio de Kitanocho, disfrutando de la arquitectura de sus casas, además de visitar el Taisan-ji, que forma parte del Tesoro Nacional de Japón.

– Himeji

Tras pasar Osake y Kobe llegamos a Himeji, una ciudad conocida especialmente por el Castillo de Himeji, Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, al que también se le suele llamar como el Castillo de la Garza Blanca. Este castillo es sin duda la fortaleza medieval más hermosa de Japón, y fue construido entre los siglos XIV y XV. En esta ciudad debemos visitar también el Templo Engyo-ji y el parque central de Himeji.

– Hiroshima

Seguro que a todos os suena por ser una de las ciudades destruidas por la bomba atómica durante la Segunda Guerra Mundial. Pero, además, cuenta con dos atractivos principales, ambos Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Uno es el Santuario Itsukushima en la isla de Miyajima, un santuario sintoísta construido sobre el agua; y el otro es el Memorial de la Paz de Hiroshima o Cúpula de la Bomba Atómica, la estructura más próxima que resistió al impacto de la bomba.

– Nikko

Posiblemente no sea una ciudad tan conocida como las anteriores (a solo 140 kilómetros de Tokio) pero en realidad es un centro religioso y turístico muy visitado. Cuenta con diferentes santuarios, templos sagrados y balnearios, además de los mausoleos del clan de los sogunes Tokugawa. Precisamente el conjunto de templos y santuarios de Nikko está declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO desde 1999.

– Kamakura

65 kilómetros al sur de Tokio se halla Kamakura, ciudad rodeada de montañas y por la Bahía de Sagami. Al igual que Nikko cuenta con un maravilloso complejo de templos y santuarios, además de un famoso Buda gigante. De entre los templos hay que destacar el de Kotokuin, que es donde precisamente se halla el Buda de más de 13 metros de altura. A sus templos y santuarios hay que unirle el hecho de ser una ciudad costera, una de las escapadas de playa de los habitantes de Tokio.

– Nara

Capital del Japón medieval, es una de las ciudades más tradicionales del país. Cuenta con un conjunto de templos y santuarios muy interesantes. Tanto es así que sus Monumentos Históricos de la antigua Nara son Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO desde 1998. Aquí podemos apreciar tal vez lo mejor de la arquitectura y la cultura budista en Japón. Sin ir más lejos el Templo Todai-ji es el templo budista más importante del país.

– Más información sobre el país

Foto 1 Vía Taringa
Foto 2 Vía Asian Info

Print Friendly, PDF & Email

Tags:




Top