Desde Cuzco al Machu Picchu

Machu Picchu

No me gustaría crear ninguna controversia turística, pero después de visitar Perú puedo asegurar que es difícil encontrar un lugar en Sudamérica que reúna tantos atractivos. Yacimientos arqueológicos heredados de los incas, paisajes de naturaleza exuberante, ciudades pintorescas, fiestas, mercados e incluso playas. Un compendio que todo buen turista debería visitar al menos una vez en su vida.

Hablar de Perú es hablar sin duda de las ruinas de Machu Picchu. A sus más de 2.400 metros de altitud es uno de los principales destinos turísticos en Sudamérica. Pero antes de iniciar la escapada hasta allí y conocer buena parte de sus secretos, quiero invitaros a hacer el recorrido desde la ciudad de Cuzco, la antigua capital del imperio del sol y de los incas.

– Cuzco

Cuzco se halla al sureste de Perú, a más de mil kilómetros de Lima. En ella se mezclan los viejos vestigios incas con las construcciones que datan de la época colonial. Declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO desde 1983, cuenta la mitología inca que su fundador, Manco Capac, clavó en el suelo un cetro de oro que le había dado el dios Sol para desde allí construir Cuzco.

Aquí se gestó la civilización más importante de América hasta la llegada de los europeos. Los conquistadores españoles del siglo XVI conservaron su estructura, sin embargo levantaron sus monumentos sobre los viejos edificios incas. Por ejemplo, el célebre Convento de Santo Domingo se sitúa sobre los restos del Templo del Sol. De ahí que hoy Cuzco sea el recuerdo y el abrazo de la época inca y la colonial.

Una breve visita nos ha de llevar por lugares como el Palacio de Inca Roca y su piedra de los Doce Ángulos, la céntrica Plaza de Armas, corazón social de la ciudad, o el tradicional barrio de San Blas, uno de los rincones más populares de Cuzco. Asimismo no dejaros atrás la Fortaleza de Sacsayhuamán, atalaya eterna y vigía impenitente de un destino que destila historia y tradición por todos sus poros.

– Machu Picchu

Sin embargo, uno de los grandes atractivos que ofrece Cuzco es la posibilidad de viajar desde la ciudad hasta las ruinas de la ciudadela inca de Machu Picchu. Muchos paquetes turísticos precisamente ofertan esta doble opción, ya que apenas están separados por 120 kilómetros y hay numerosas maneras de hacer el viaje.

Se cree que esta sagrada montaña, situada a a 2.430 metros de altitud, era la ciudad más asombrosa del imperio inca. Asombrosa no solo por su riqueza y su belleza arquitectónica, sino también por su privilegiada situación en el monte Wayna Picchu, rodeada de un magnífico bosque tropical de montaña. La rica diversidad de flora y fauna de su entorno y las inigualables vistas panorámicas hacen el resto.

Esta ciudad nos lleva a las primeras décadas del siglo XV, y entre los muchos secretos que aún oculta está el hecho de no saber cuál fue su función desde sus orígenes. Lo que sí sabemos es que fue el último reducto de los incas, hoy convertido en uno de los principales destinos arqueológicos de Sudamérica. Una muestra extraordinaria del contacto íntimo entre el hombre y la naturaleza.

Tren a Machu Picchu

Declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO desde 1983, el área edificada cuenta con algo más de 500 metros de longitud por 200 de ancho. Todo el conjunto se divide en dos: la zona agrícola al sur, y la zona urbana en la que vivieron sus residentes. El Templo del Sol, la Residencia Real, La Plaza Sagrada o la Piedra Intihuatana son algunos de sus principales monumentos.

– Cómo llegar a Machu Picchu desde Cuzco

Pero, ¿cómo podemos llegar desde Cuzco hasta Macchu Pichu? Para ello hay varias alternativas, a cual más interesante para el turista.

– Camino del Inca

Esta ruta de 42 kilómetros de longitud se inicia a 80 kilómetros de Cuzco. Se suele realizar durante cuatro días y tres noches, y lo más recomendable es hacerla a través de una agencia de viajes, reservando con bastante antelación (2-3 meses) ya que la nueva legislación solo permite la entrada de 500 personas diarias. Los meses más recomendados para hacer esta ruta son los que se sitúan entre abril y octubre, ya que de noviembre a marzo llueve con intensidad, y en febrero se cierra para el turista.

Una ruta que nos envuelve en el paisaje andino de montaña (ojo con la altura, que dificulta la respiración, de ahí que lo mejor sea aclimatarse a la falta de oxígeno un par de días antes de hacer el camino) El camino está perfectamente señalizado, y cuenta también con lugares para la acampada. Nos adentraremos por las antiguas rutas que unían las viejas ciudades imperiales de los incas.

– Tren

Otra de las alternativas para llegar a Macchu Pichu es la que nos ofrece el tren. Hay que levantarse temprano para tomar el primer tren (así podremos estar más tiempo en las ruinas) o bien ir en autobús desde Cuzco hasta Ollantaytambo, ambas separadas por 66 kilómetros, atravesando el Valle Sagrado de los Dioses. Desde allí se toma el tren que va hacia Aguas Calientes, un tren turístico que circula paralelo al río Urubamba, rodeados de un paisaje espectacular.

Una vez que el tren os deja en Aguas Calientes, un autobús nos sube hasta la cumbre, en un recorrido en zig zag subiendo por el cerro. La mayoría de turistas prefiere hacer este recorrido, y dormir en Aguas Calientes. Así se disfruta más la visita a las ruinas. El viaje en tren Cusco-Machu Picchu y regreso en el mismo día es una pequeña paliza, y estaréis poco tiempo visitando la ciudadela.

La salida del tren se realiza en Poroy, situada a 20 minutos en Cuzco, y a la que se puede llegar en taxi. El viaje en tren desde Cuzco a Macchu Pichu es de unas cuatro horas. Lo más recomendable es estar en la estación al menos 30 minutos antes de la salida del tren. El primer tren de Cuzco a Aguas Calientes sale a las 05.00 horas, para así estar arriba entre las 09-10.00 horas. La vuelta se puede hacer a las 17.00-18.00 horas.

El precio total del viaje puede estar en torno a los 60-100 dólares ida y vuelta por persona.

– Helicóptero

La opción del helicóptero es la más cara pero la más rápida para llegar desde Cuzco a Machu Pichu. Se tarda unos 35 minutos, y el precio del viaje ronda los 300 dólares por persona. Si no tenéis mucho tiempo para hacer la visita, es el medio de transporte que debéis usar.

Las empresas turísticas que ofertan este viaje suelen salir hacia Macchu Pichu alrededor de las 08.00 de la mañana, y realizan la vuelta a las 17.00 horas. Debe ser toda una experiencia llegar a la ciudadela en helicóptero, contemplando las ruinas y las cumbres desde el cielo.

Foto 1 Vía Scriptoriumx
Foto 2 Vía Ericlp

Print Friendly, PDF & Email

Tags: , ,




5 comentarios

  1. Fernando dice:

    Hola,

    ¿Podría informarme de las empresas que hacen este servicio de traslado en Helicoptero a desde Cuzco/Lima a Machu Pichu??

    Gracias y saludos

  2. Patricia Flores dice:

    Deseo contratar el servicio de helicoptero para 4 personas en el mes de octubre 2015

  3. José Juan Marcos dice:

    Buenos días, Patricia:

    Siento decirte que nosotros informamos sobre las diferentes formas de llegar al Machu Picchu, pero no tenemos relación alguna con las empresas que contratan ese tipo de servicios.

    Un saludo.

  4. graciela dice:

    Hay todos los días servicio de tren de cuzco a Aguas Calientes Machupicchu y cuál es el costo por adulto peruano.

  5. Javier Gomez dice:

    Hola Graciela

    Efectivamente hayh trenes diarias que hacen el recorrido. Los precios por adulto van desde los 58 dólares.

    Saludos.

Top