Cruceros por el Norte de Europa
El Mar del Norte se está convirtiendo en centro neurálgico para el turismo de cruceros. Ciudades como Rotterdam, Hamburgo, Oslo o Southampton, considerado como el puerto de Londres, han visto potenciados sus ingresos turísticos gracias a la pujante y creciente oferta de cruceros por el Norte de Europa.
Los cruceros por el Báltico, los del Mar del Norte con los fiordos a la cabeza, e incluso los cruceros menores como los que se hacen en ferry a modo de mini cruceros, o los fluviales como el cada vez más solicitado Moscú-San Petersburgo, son algunos de los ejemplos de opciones que podremos encontrarnos.
Generalmente, la temporada de cruceros se extiende de mayo a septiembre. A partir de esas fechas las temperaturas mucho más frías no aconsejan su navegación. Hay que tener en cuenta que incluso en verano la zona del Báltico tiene unas temperaturas medias de 15º.
Los dos principales mares que nos encontraremos son el Báltico y el del Norte.
El Mar del Norte se encuentra acotado por las costas noruegas y danesas al este, por las islas británicas al oeste y por Alemania, Holanda, Francia y Bélgica al sur.
El Mar Báltico, por su parte, se encuentra unido al Mar del Norte por el canal de Kiel y está limitado por la península escandinava al oeste, por Finlandia y las Répúblicas Bálticas de Estonia, Lituania y Letonia al este, y por Alemania y Polonia al sur.
Lo bueno de estos dos mares es que son muy profundos, llegando a alcanzar casi los 4.000 metros lo que los convierten en mares aptos para grandes buques.
Cruceros por el Mar del Norte
Copenhague, Amsterdam, Rotterdam y Oslo son los principales puertos cruceristas de salida. Incluso el puerto de Southampton, en Londres, es puerto de salida para los cruceros de muchos días.
Normalmente los cruceros por este mar son los denominados como «cruceros por los fiordos» que comienzan a navegar sobre todo en Mayo. Su gran baza es, sin duda, el avistamiento del Sol de Medianoche, fenómeno curioso y muy bello que se produce de finales de mayo/principios de junio a finales de julio y que se debe a la claridad de las noches de las zonas más nórdicas donde el Sol nunca llega a ocultarse, luciendo las 24 h. del día en esas fechas.
Para verlo, el puerto de llegada más utilizado para desembarcar está en el Cabo Norte, en el puerto de Honningsvag. Sin embargo, también podrás verlo desembarcando en Hammerfest o Tromso.
Hasta llegar allí, navegar por los fiordos es todo un espectáculo paisajístico pues los fiordos son brazos de mar que discurren a veces por angostos desfiladeros a cuyos lados se levantan escarpadas montañas que alcanzan hasta los 1.400 metros de altura de los que suelen descender numerosas cascadas.
La ciudad de Bergen o los fiordos de Geiranger y Nearofjord, o el glaciar europeo más grande de Europa, el de Jostedalsbreen, son lugares que os recomiendo. Estos cruceros por el Mar del Norte suelen durar entre 7 y 10 días y algunos incluso se adentran hasta el Océano Glacial Ártico.
- Más información:
Cruceros por el Báltico
Suelen durar entre 1 y 2 semanas y salen habitualmente de Copenhague y Amsterdam, aunque también Kiel es un puerto de salida importante. Las escalas intermedias suelen hacerse en Estocolmo, Oslo, Helsinki, Gdansk, Tallinn y Riga para finalmente llegar a San Petersburgo, la ciudad más visitada en este tipo de cruceros.
La temporada de cruceros abarca de Mayo a Octubre, y son las Repúblicas Bálticas de Letonia, Lituania y Estonia los destinos más solicitados.
- Más información:
Cruceros por las islas británicas
Inglaterra, Escocia e Irlanda también cuentan con diferentes cruceros aunque no es habitual que sean cruceros exclusivos por estas zonas sino que se combinan con los que se realizan por el Norte de Europa y que salen de Southampton.
Cruceros en ferry
Hablamos de mini-cruceros de 2/3 días que recorren en pequeños barcos ciudades portuarias cercanas. Son muy populares los ferrys que recorren la zona de Finlandia y las Repúblicas Bálticas, así como los que unen Amsterdam, Copenhague y Oslo.
Cruceros fluviales
Sin duda, el referente en este caso, por popularidad y demanda, es el que recorre el Volga para unir Moscú con San Petersburgo.
Son algunos de los cruceros más conocidos y buscados, aunque siempre se pueden organizar rutas mucho más aventureras y exóticas con destinos como Islandia o Groenlandia.
Más información de cruceros
San Petersburgo es ua ciudad, que de verdad merece pena para verla