Cómo viajar a las islas griegas
La mayoría de turistas que planifican unas vacaciones en Grecia han de tener en cuenta la visita a alguna de sus islas. Hay más de dos mil para elegir en su archipiélago, pero algunas de ellas son bastante conocidas y concurridas y entran dentro de cualquier programa o paquete turístico.
Por lo general se recurre al típico crucero por las islas griegas que os llevará a las playas, monumentos y pueblos pintorescos de las más tradicionales. Para el turista que realice el viaje por su cuenta será bueno saber cuáles son las posibilidades y los medios que disponemos para llegar a nuestra isla. Os ayudamos con las más interesantes y turísticas.
– Creta
Creta cuenta con hasta tres aeropuertos. Dos internacionales, el de Heraclion y el de Chania, y uno encargado de vuelos domésticos, el de Sitia. Hasta aquí se puede llegar incluso directamente desde España, o bien haciendo escala en Atenas. Esta última opción es más económica que el vuelo directo. Otra alternativa es tomar un ferry desde Atenas, en un trayecto de nueve horas hasta Hereclion (hay ferries más rápidos que hacen el recorrido en seis).
– Islas Cícladas (Mikonos, Santorini, Naxos, Paros…)
En esta ocasión no hay vuelos directos desde España, sino que tenemos que hacer escala en Atenas. Una vez allí hay vuelos domésticos que nos llevan a las islas que tienen aeropuerto, como Mikonos, Santorini, Siros, Naxos, Paros y Melos. La alternativa es el barco, partiendo desde el puerto del Pireo. Los ferries van haciendo el recorrido por las Cícladas, parando en cada una de las islas.
– Islas Jónicas (Corfú, Cefalonia, Ítaca, Zante…)
Al igual que las Cícladas, a la mayoría de estas islas se puede llegar perfectamente en avión desde Atenas. Hay vuelos directos especialmente con Corfú y Cefalonia. En el tema de cruceros tal vez sea mucho mejor tomar el barco en Igoumenitsa o Patras (en incluso en la ciudad italiana de Brindisi) antes que en Atenas. Desde la capital griega hay una gran distancia y se tardaría mucho más.
– Islas Espóradas (Skiathos, Skopelos, Alonisos, Skiros…)
En avión desde Atenas solo se puede llegar hasta Skiathos y Skiros, islas que cuentan con aeropuerto. No hay tanta frecuencia de vuelos como en otras islas. En barco se puede acceder al resto, partiendo especialmente desde los puertos más cercanos como Volos, Ayios Constantinos o Cimes. Difícilmente encontraréis barcos que vayan desde Atenas a las Espóradas, por lo que hay que trasladarse hasta aquí.
– Islas del Dodecaneso (Rodas, Kalimnos, Patmos, Kos, Simi, Karpatos, Astipalea…)
Al estar más alejadas de Atenas, la mayoría de paquetes turísticos aconsejan llegar hasta este archipiélago desde Atenas en avión (viaje de solo 45 minutos). La alternativa del barco es mejor tomarla desde el puerto turco de Marmaris, ya que desde esta ciudad el trayecto apenas tardará dos horas hasta Rodas (en comparación con las 18 horas que se tarda desde Atenas)
– Islas Sarónicas (Hydra, Egina, Poros y Spetses)
A Hydra se puede llegar fácilmente en barco desde Atenas, en un viaje de apenas tres horas. Hasta Egina el ferry solo tarda una hora en llegar desde el puerto ateniense del Pireo. Algo similar ocurre para llegar hasta Poros y Spetses. Incluso a Spetses se puede llegar en coche, conduciendo hasta la localidad de Costa, en la región del Peloponeso. Hasta las Sarónicas es mucho más recomendable el barco que el avión.
Sigue leyendo en:
Foto Vía: Articles Web
Si no estoy mal informado a las Cícladas se puede llegar directo desde Barcelona con Vueling. Es cierto que son vuelos caros pero los hay directos a Santorini y a Mikonos. Al menos así sale en sus búsquedas. Desgraciadamente, aún no los he usado.
Un saludo, Jesús.