China, guía de ciudades turísticas

ciudad-prohibida

Uno de los grandes destinos turísticos es sin dudas China. ¡Qué país tan enorme, variado y hermoso! Tienes templos, paisajes de ensueño, palacios centenarios, religión, cuevas, lagos y playas para elegir. Para conocer más sobre China y sus atractivos turísticos te recomiendo que no dejes de visitar nuestro blog especializado al respecto, Sobre China, pero hoy voy a comentar las mejores ciudades chinas que, con tiempo, no puedes dejar de conocer.

Cada una de estas ciudades tiene su particularidad, su especial atractivo, ya sea histórico, arqueológico, cultural o gastronómico. Algunas seguramente te son conocidas o familiares y otras todavía están allí esperando ser reconocidas.

. Beijing: la ciudad capital es en muchos casos la puerta de entrada en un viaje a China. Tiene muchas de sus atracciones mas conocidas y entre ellas se cuentan la Ciudad Prohibida, el Palacio de Verano, la Plaza Tiananmen, el Mausoleo de Mao, los hutong (distritos históricos preciosos), y muchos museos. Puedes además probar el «pato pekinés» y asistir  o a un espectáculos de artes marciales chinas o a una presentación de la fastuosa Ópera de China.

. Shanghai: es otra de las ciudades-entrada a China y es un muy buen destino para hacer comprar y salir de fiesta. A comienzos del siglo XX era una ciudad china muy occidental y algunos rincones aún recuerdan aquellos años anteriores a la ocupación japonesa y la guerra. Restaurantes, centros comerciales con la calle Nanjing como el corazón de esta actividad, y los distintos barrios o «concesiones» extranjeras con sus edificios coloniales, sus calles arboladas sin rascacielos y ese aire tan extraño y llamativo a la vez donde lo oriental se combina con lo occidental.

. Xi’an: esta es la ciudad si quieres ver los famosos Guerreros de Terracota. Supo ser la capital china de muchas dinastías y además de estos cientos de guerreros y corceles y la Tumba del Emperador Qin tienes los Murales Tang, el Museo de Historia y el campanario.

. Hong Kong: es un paso ineludible y en verdad es mucho mas que rascacielos y calles estrechas. El paisaje urbano es sorprendente y la mejor manera de contemplarlo es desde las aguas del puerto a bordo de algún ferry o cenando en un barco al momento del espectáculo de luces y música usual. Tienes la subida en cablecarril al Monte Victoria, templos y muchas excursiones a las islas de los alrededores y sus playas y aldeas de pescadores hoy devenidas en pintorescos pueblos de artesanos.

. La Gran Muralla:comenzó a construirse entre el siglo I y II a.C y fue reconstruida, construida y extendida durante muchos siglos. Implicó el trabajo de miles de hombres y aunque el tiempo ha sido cruel con algunas partes otras se han conservado, con algunas restauraciones mediante, hasta el día de hoy. El sector mas cercano a Beijing es Badalin pero hay otros sectores menos turísticos.

. Las Tres Gargantas: esta parte de China es como la Medialuna Fértil, para muchos la cuna de la civilización china. Se trata de un sector del cauce del río Yangtzé con hermosos valles y acantilados de caliza. Hoy en día el paisaje está distinto porque se encuentra la Gran represa de las Tres Gargantas, algo que ha cambiado el aspecto y la dinámica de la zona. Para ver todo esto puedes tomar un crucero por el río, hay varias ofertas e incluso puedes ir de ciudad en ciudad.

. Nanjing: esta ciudad no tiene buen recuerdo de la invasión japonesa ya que aquí este ejército demostró lo peor del hombre: violaciones y asesinatos en masa que son recordados en un memorial que no puedes dejar de visitar. Por otro lado hay un templo milenario dedicado a Confucio y una de las tumbas imperiales mas grandes del país, la Tumba de Ming Xiaoling.

. Chengdu: si quieres más tumbas imperiales y palacios entonces esta ciudad debes conocerla. Si te gustan los pandas también porque aquí funciona un centro de crianza especializado en la protección de estos animales.

. Lhasa: es la capital del Tibet. Si quieres llegar hasta aquí debes tramitar un permiso de visita junto con la visa china porque no puedes ingresar así como así. Es una región autónoma repleta de montañas y templos y aquí está el Palacio Potala y algunos otros monasterios menos conocidos pero igual de impresionantes.

Estas son las ciudades chinas mas turísticas. Yo incluiría la bella Dalian porque he pasado un verano maravilloso en sus playas o Macao, cerca de Hong Kong, por su historia colonial portuguesa pero básicamente, cuando quieres conocer China, se trata de no dejar alguna de estas ciudades fuera del recorrido.

Para finalizar, aquí os dejamos un enlace a otras guías del país: Guías de China.

Print Friendly, PDF & Email

Tags:




Top