La Catedral de Notre Dame de París

Notre Dame de París

La Catedral de Notre Dame de París es otro de los grandes monumentos de la ciudad. Considerada una de las catedrales góticas más antiguas del mundo, su nombre significa Nuestra Señora y está dedicada a la Virgen María.

Un poco de historia de Notre Dame

Está ubicada en la Île de la Cité, o lo que es lo mismo, el lugar en el que comenzó a levantarse París. Además, al parecer, la catedral fue construida sobre edificios anteriores, como un templo romano dedicado a Júpiter, una iglesia altomedieval del siglo VI y otra románica.  Parte de las ruinas de estos lugares pueden apreciarse en la Cripta de Notre Dame, ubicada en el subsuelo del templo.

La actual Catedral de Notre Dame fue construida entre 1163 y 1245, pero a lo largo de los siglos, el templo ha sido reformado en varias ocasiones, sustituyendo así partes como los arbotantes, o integrando elementos nuevos como el gran rosetón sur.

La impactante catedral, bella por fuera y dentro, es un lugar histórico en el que se han celebrado un sinfín de acontecimientos importantes, como por ejemplo la coronación de Napoleón Bonaparte o la coronación de Enrique VI de Inglaterra.

Desgraciadamente, el 15 de abril de 2019 Notre Dame de París sufrió un devastador incendio accidental en su tejado que hizo que se derrumbara tanto el propio tejado como la simbólica aguja que coronaba la catedral. Mucho de los bienes que había como gran parte de su interior quedaron gravemente dañados.

Catedral de Notre Dame de París

Notre Dame de París, aún con la aguja, antes del incendio

Características de Notre Dame de París

Aunque evidentemente lo primero que nos llama la atención es su imponente exterior, el interior de Notre Dame bien merece una visita. Contamos con naves llenas de luz, gracias a los amplios ventanales que se abren en la cabecera, el claristorio, el triforio y las naves laterales.

Tened en cuenta, no obstante, que a causa del incendio ahora mismo no puede visitarse el interior de la iglesia.

En la cabecera podemos destacar una monumental Piedad, la cual fue esculpida por Nicolás Coustou en el siglo XVIII. A esta escultura la rodean dos efigies, la del rey Luis XIII y la de Luis XIV. Ambos monarcas están arrodillados en actitud de súplica y rodeados por ángeles portando los Arma Christi.

Como es de esperar, esta catedral también cuenta con un tesoro. En esta ocasión, hay algunas reliquias relacionadas con la Pasión de Cristo. Así, en Notre Dame podemos ver la Corona de espinas, un fragmento de la Vera Cruz y uno de los clavos que sirvió para la crucifixión de Cristo.

De su exterior, una de las cosas que más nos llamarán la atención son sus dos torres de 69 metros. Podemos subir a ellas, pudiendo así apreciar una de las vistas más espectaculares de este lado de la ciudad.

Además, también destaca el campanario, escenario del mítico Jorobado de Notre Dame. Este campanario es el mejor lugar para apreciar las gárgolas de la fachada, tan características como grotescas. Ahora bien, subir hasta las torres (cuando pueda volver a hacerse) no será tarea sencilla; y es que los intrépidos turistas que quieran disfrutar de las vistas tendrán que subir 387 empinados escalones.

Vidrieras de Notre Dame de París

Información práctica sobre la Catedral de Notre Dame

– Cómo llegar

Metro:
Línea 4 Estación Cité or Saint-Michel
Líneas 1, 11 Estación Hôtel de Ville
Línea 10 Estación Maubert-Mutualité o Cluny – La Sorbonne
Líneas 7, 11 et 14 Estación Châtelet

RER:
Línea B Estación Saint-Michel – Notre-Dame
Línea C Estación Saint-Michel – Notre-Dame

– Horarios y precios

Por desgracia, a causa del incendio, desde abril de 2019 la Catedral de Notre Dame de París no se puede visitar y está cerrada al público hasta que se complete su restauración y se asegure sus cercanías. De momento solo se puede contemplar a cierta distancia.

-También te recomiendo

Print Friendly, PDF & Email

Tags: , ,




Top