Casablanca, en el norte de Africa

casablanca

Casablanca, en el norte de África, a sólo dos horas de vuelo de Madrid, es el destino ideal para un fin de semana diferente, con su exótica combinación de tradición y modernidad en un marco cinematográfico y multicultural.

Es la ciudad económicamente más importante y, con sus casi seis millones de habitantes, la más populosa de Marruecos. Se encuentra a 80 Km. al sur de Rabat, la capital del Estado, y a 30 Km. del Aeropuerto Internacional Mohammed V; además posee el puerto pesquero y comercial más grande de Marruecos y puerto artificial más grande del mundo denominado Moulay Youssef.

En el centro de la ciudad se destacan las torres gemelas de 115 metros de altura, diseñadas por el arquitecto catalán Ricardo Boffil, junto con sus amplias avenidas bordeadas por edificios con columnas, balcones y columnatas de estilo tradicional.

Sin embargo nuestro recorrido por Casablanca debe comenzar por la Medina o parte vieja, la ciudad amurallada, envuelta en el halo de magia y misterio de los tiempos antiguos. En la muralla se destacan las puertas Bab Jédid, y Bab Marrakech; otros lugares para ver dentro de la ciudad vieja son el santuario de Sidi Kairouani y las mezquitas Ould el Hamra y Dar El Makhzen.

Luego podemos ver la ciudad nueva, iniciando el paseo en la Plaza de Mohammed V que posee una magnífica fuente central y está rodeada de edificios de estilo colonial francés y mudéjar. La obra arquitectónica emblemática de Casablanca  es la Mezquita de Hassan II: bella, majestuosa, recortada sobre el mar, fue edificada sobre pilares y tiene un minarete de doscientos metros que es el más alto del mundo y brilla como un faro, pues proyecta un rayo láser en dirección a La Meca. Vale la pena conocer los impresionantes detalles de esta construcción, como por ejemplo el estanque de agua central y los 76 pilares que sostienen un techo corredizo, de cedro decorado con pinturas, que en las noches claras se abre para dejar reflejar el cielo en el agua.

En esta parte de la ciudad encontraremos varios edificios de estilo Art Deco; otro lugar para ver es el barrio Habous o Medina Nueva, que alberga el Mahakma du Pacha, antiguo tribunal de justicia musulmán y luego palacio  del Pachá de Casablanca; su interior está todo ornamentado con yesería y mosaicos mudéjares.

La noche nos espera en La Cornisa, el paseo marítimo, atracción turística de la ciudad y activo centro de diversión con discotecas, clubs y ambiente relajado; si prefieres un poco de cultura, en Casablanca siempre se está celebrando algún festival internacional como el de Video Arte o el Jazzablanca Festival. A la hora de cenar encontraremos muchos restaurantes de cocina internacional pero si se trata de saborear la comida típica, lo puedes hacer en los restaurantes oy  puestos callejeros.

Al día siguiente podremos realizar alguna caminata y disfrutar de la paz y tranquilidad del Parque de las Naciones Unidas y volver a La Cornisa, muy diferente de día, con su mercado de frutas, flores y productos del mar y la posibilidad de realizar deportes náuticos.

Es muy fácil llegar a Casablanca ya que la conectan con España vuelos desde más de diez aeropuertos locales, algunos de ellos diariamente, y también se puede llegar por mar.

Sede de la famosa Conferencia entre Winston Churchill, Charles De Gaulle y Franklin Delano Roosevelt, ciudad legendaria en la que Humphrey Bogart e Ingrid Bergman viven su tormentoso amor como protagonistas de la película del mismo nombre que ganó varios premios Oscar, Casablanca te invita a pasar por el “Café de Rick”, fundado en honor a la película, y ser protagonista de tu propia historia.

Foto: vía Flickr

Print Friendly, PDF & Email

Tags:




Top