Canelones, turismo en la Costa de Oro

atlantida, canelones

Canelones es el segundo departamento más populoso de Uruguay y uno de los más turísticos; ubicado en la costa sur, es además la sede del moderno Aeropuerto Internacional de Carrasco. Espera al visitante con su territorio suavemente ondulado, surcado por el río Santa Lucía y sus numerosos arroyos afluentes, grandes lagos, tajamares y embalses que determinan una impresionante riqueza acuífera. Con su clima templado, es un lugar para visitar todo el año.

Aunque la mayoría de sus habitantes se dedican a la agricultura (provee la mayor parte de los vegetales del país), el turismo está convirtiendo a Canelones en un destino privilegiado. Llamará la atención de los turistas saber que los habitantes de Canelones se denominan “canarios”; es porque sus primeros habitantes fueron inmigrantes de las Islas Canarias y también de otros lugares de España e Italia. Además es el escenario de importantes acontecimientos históricos del Uruguay; por ejemplo, en 1782 su capital, Nuestra Señora de Guadalupe, fue la sede del primer gobierno patrio.

Hay mucho para ver y hacer aquí en Canelones, cuyo nombre proviene del árbol nativo canelón, principal habitante de las orillas de los arroyos. Para empezar, tiene una franja costera de 65 Km. de extensión y es ideal para el turismo rural y de playa; de hecho, aquí se encuentran algunos de los balnearios como Atlántida, de los más antiguos y tradicionales del Uruguay, bordeados de bosques de pinos, eucaliptos y acacias y con finas arenas blancas.

Nos encontramos en la llamada Costa de Oro, un circuito turístico de calidad, ya que las aguas, por la proximidad del Río de la Plata, no son muy salinas, y el paisaje de dunas transmite paz y tranquilidad. Si la idea es quedarse, encontrarán una amplia oferta de alojamiento en casas rurales, hoteles, hoteles de playa, campings de parque y marítimos, cabañas, refugios y complejos de apartamentos, posadas y hosterías. Comer no será problema, ya que abundan los restaurantes apropiados para todos los gustos y presupuestos; no deben dejar de probar sus vinos.

La diversión está asegurada puesto que Canelones cuenta con varios casinos, zoos, museos como el Museo del Pan, el del Agua que funciona en el Palacio de Aguas Corrientes, el Museo J. Spikerman, Museo A. Taddei y el Museo de Armas, Pabellones y Uniformes del Ejercito Artiguista. Si prefieren navegar, hay un club de yates.

Es muy fácil llegar a Canelones por agua, por tierra o por mar. Aquí se encuentra el Aeropuerto Internacional y llegan las principales compañías de autobuses y ferrocarriles. Los automovilistas pueden tomar la Ruta Interbalnearia. Desde Argentina pueden tomar el ferry hasta Montevideo o Colonia y desde allí el autobús.

Foto: Nicoli Arquitecto

Print Friendly, PDF & Email

Tags:




Top