Cali, la ciudad de la fiesta
Colombia es un destino turístico importante en América, ya sea por su hermoso caribe, por su selva con esmeraldas, sus campos de cultivo de café o sus bellas ciudades. Es cierto que hace algún tiempo algunas de sus ciudades eran peligrosas, uno debía andar con mucho cuidado por la calle, pero en los últimos años, por lo menos en lo que concierne a Bogotá, la presencia policial ha tranquilizado las cosas y uno puede andar más. Si Bogotá es el centro cultural y político-financiero del país, Cali es la capital de la rumba, de la fiesta, del ritmo, el baile, la salsa.
Si te identificas con todo esto Cali es el mejor destino en Colombia pues la ciudad tiene una cultura muy rica y lúdica. Es la capital del Valle del Cauca y es la tercera ciudad en tamaño del país. Hay bellos paisajes naturales, sitios de valor cultural e histórico y una gran pero gran vida nocturna. Por eso es que mucha gente elige pasar por Cali y eso la ha convertido en una meca del turismo en Colombia. Se fundó en 1536 y es una de las ciudades mas antiguas del país y de toda América. Hasta comienzos del siglo XX conservó su forma de pequeña villa pues mientras otras ciudades crecían Cali seguía siendo campestre y pequeña pero con el desarrollo del siglo nuevo las cosas empezaron a cambiar.
La construcción del Canal de Panamá y el tendido del tren la sacaron de su aislamiento territorial y empezó a crecer. Hoy, es una ciudad muy grande y el consejo es que llegues un jueves o viernes y te quedes a pasar el fin de semana, momento en que los caleños, así se les dice a sus habitantes, salen a pasear, a disfrutar de los ríos y los escenarios naturales. El jueves y el viernes los puedes dedicar a caminar por la ciudad y admirar su arquitectura, testigo de varios siglos, con el convento de San Francisco, la Torre Mudéjar, la Catedral de San Pedro o la Iglesia La Ermita. También hay edificios del siglo XIX, plazas, parques y por supuesto museos: está el Museo de Oro Calima, el Museo Arqueológico La Merced, el Museo de la Caña y el hermoso Museo Religioso y Colonial de San Francisco, por ejemplo.
Fuera de la ciudad el destino prinicpal parecen ser los ríos que bajan de los cerros, caminar, hacer excursiones, nadar en ellos, refrescarse en verano y disfrutar de las vistas panorámicas de la ciudad. De noche empieza la fiesta, las discotecas y los bares. Es el momento para salir a cenar, estar entre los caleños y divertirse. Si vas en el mes de diciembre podrás participar de la feria mas importante de la ciudad, la Feria de Cali, que se celebra desde el 25 al 30 con una serie de eventos entre los que hay conciertos y plaza de toros.
A Cali puedes llegar en avión o en carretera por medio de la famosa Panamericana. En sus calles puedes usar el transporte público, busetas, buses, colectivos y taxis amarillos.
Fotos: vía Wikipedia
Hola, me encanta este destino es bellisimo!! es sinónimo de alegría por sus fiestas, carnavales y festivales culturales. Es reconocida también por la amabilidad con la atienden a los turista en cada uno de los Hoteles en Cali. Saludos