Boston, historia en la sede de los Celtics
Boston tiene el enorme privilegio de ser una de las ciudades más antiguas de Estados Unidos. Capital del estado de Massachusetts, muchos turistas llegan hasta aquí atraídos por la magia verde de los Celtics, pero está claro que Boston es mucho más. Es una ciudad elegante y señorial, histórica, famosa por albergar la prestigiosa Universidad de Harvard.
Precisamente esta universidad es una de las visitas imprescindibles que se deben hacer en la ciudad. Está situada en la zona de Cambridge y es la institución de enseñanza superior más antigua de Estados Unidos. Fundada en 1636, cuenta en la actualidad con nueve facultades y escuelas. En ella debemos conocer fundamentalmente el edificio del Memorial Hall y su biblioteca que, con 15 millones de volúmenes, es la mayor biblioteca académica de Estados Unidos.
El otro gran icono turístico de Boston es el Freedom Trail, un itinerario de casi cuatro kilómetros en el que pueden verse los 16 lugares históricos que participaron en la revolución americana. El recorrido es fácil de realizar ya que está marcado en el suelo con ladrillos rojos. Se puede iniciar la ruta en Boston Commons, el parque más antiguo de Estados Unidos, y terminarla en Bunker’s Hill, al otro lado del río ya en Charlestown.
De los edificios que conforman la Freedom Trail hay que destacar el Old South Meeting House, donde en 1776 tuvo lugar la asamblea que llevó al inicio de la revolución americana; el Old State House, sede del Gobierno Británico hasta la independencia de Estados Unidos; el Faneuil Hall, conocido como la cuna de la Libertad; la casa de Paul Revere, héroe de la revolución, el edificio más antiguo de Boston; y la Old North Church, iglesia desde la que se tocaron las campanas para advertir de la llegada de las tropas británicas.
Para los amantes de los museos, Boston cuenta con muy buenos referentes. Entre ellos se antojan como imprescindibles el Instituto de Arte Contemporáneo, el Museo de la Constitución para conocer más detalles sobre la revolución americana, el Museo MIT de la Ciencia, o ya en Harvard su Museo de Historia Natural.
De las visitas que más llaman la atención en Boston hay que citar la subida hasta el Skywalk de la Prudential Tower. Se trata de uno de los edificios más altos de la ciudad, y desde allí las vistas son inigualables. En la misma torre se sitúa el Top of the Hub, un restaurante panorámico en el que cenar con Boston a vuestros pies. Tal vez es un poco caro pero si queréis daros un pequeño capricho merece la pena.
Por último, nada mejor que ir hasta el New England Aquarium, tanto para ver a las especies acuáticas que aquí viven como para hacer una excursión en barco por la zona portuaria de Boston. Si es temporada de ballenas la excursión se completa con una salida a mar abierto para verlas.
Como ciudad histórica Boston difícilmente encuentra parangón en Estados Unidos. La elegancia y el señorío que despierta esta gran urbe no se queda solamente en el TD Garden, la cancha de los Celtics.
Foto Vía Sports Fan 4
Conéctanos