Bolivia, 12 días en el Tíbet… de los Andes
La República de Bolivia, en el corazón de América del Sur, es un pequeño estado que vive la impactante tensión cultural de la pluralidad entre los pueblos originarios, los descendientes de los colonizadores y los de la inmigración europea. El altiplano es su principal característica geográfica y en algunas regiones alcanza los 7.000 metros de altitud. Para conocer sus increíbles atractivos naturales como los volcanes con nieves eternas y los desiertos de roca y sal junto con la cultura de sus pueblos milenarios, les invitamos a analizar juntos esta oferta de 12 días en el Tíbet de los Andes por 2.775 euros.
Qué incluye:
Vuelos en línea regular en American Airlines o Aerosur, clase turista.
Alojamiento y desayuno. 5 almuerzos, 3 almuerzos pic-nic y 4 cenas.
Visitas y traslados en servicio privado, con chofer-guía en español.
Seguro de viaje.
No incluye:
Bebidas
Pasajes en servicios de transporte público y navegación.
Entrada y pago a la Reserva Eduardo Avaroa.
Para tener en cuenta:
Vacunación obligatoria contra la fiebre amarilla y la profilaxis contra el paludismo.
Hotelería básica, con las limitaciones del entorno.
Llevar ropa de abrigo.
El itinerario puede variar de acuerdo a estación lluviosa o seca, los cambios serán comunicados al confirmar el programa.
Hoteles previstos o de categoría similar:
La Paz: Plaza, 4 estrellas
Copacabana: Rosario del Lago, 3 estrellas
Isla del Sol: La Estancia Ecolodge
Oruro: Real San Felipe, 3 estrellas
Uyuni: Tambo Aymara, 3 estrellas
Ojo de Perdiz: Hotel del Desierto Ecolodge
San Pedro Quemez: Hotel de Piedra Ecologde
Tahua: Hotel de Sal Ecolodge
Itinerario
Día 1: Vuelo España – La Paz vía Santa Cruz de la Sierra o Miami, noche a bordo.
Día 2:La Paz. Aclimatación (3.640 m.s.n.m). Por la tarde visita a la ciudad y sus monumentos más representativos, Valle de La Luna y mercados.
Día 3: La Paz – Copacabana – Isla del Sol. Museo de balsas de totora de Paulino Esteban, en Huatajata. Almuerzo en Copacabana, Iglesia de la Virgen de la Candelaria y subida al Calvario, ceremonia de la Pachamama. Viaje en barco a Isla del Sol, Palacio de Pilkokaina y caminata al pueblo de Yumani.
Día 4: Isla del Sol – Copacabana. En Yumani, descenso de la escalinata y llegada a la fuente sagrada para beber el agua de la eterna juventud. Viaje en barco al norte de la isla, yacimientos arqueológicos de Challapampa y la Chinaza. Navegación hacia la Isla de la Luna, Templo de las Vírgenes Incaicas y el Ajllahuasi de Caotí, con impactantes vistas del Nevado del Illampu y La Cordillera Real de Los Andes. Regreso a Copacabana. Tarde libre.
Día 5: Copacabana – Tiwanaku – Oruro. Museos y complejo arqueológico de Tiwanaku. Salida luego del almuerzo.
Día 6: Oruro – Uyuni: Santuario del Socavón, donde se venera la Virgen de la Candelaria, Museo Minero y Antropológico. Traslado a la estación ferroviaria para salir hacia Uyuni.
Día 7: Uyuni – Ojo de Perdiz: Partida hacia San Cristóbal, Cañón de la Cascada y almuerzo campestre. Desierto de Siloli, lagunas de Chulluncani y Cachi con sus poblaciones de flamencos. Por la tarde llegada al hotel en medio del desierto.
Día 8: Ojo de Perdiz (Reserva de Fauna Andina Eduardo Avaroa, Lagunas Verde y Colorada). Al alba se visitan los géiseres de Sol de Mañana alcanzando el punto de máxima altitud del recorrido, 5000 metros. Vista del desierto, salar de Chalviri y Termas de Polques donde se podrá tomar un baño. Visita al sobrecogedor Valle de las Damas del Desierto. Dejando atrás el desierto, Laguna Verde, al pie del Volcán Licancabur, y Laguna Colorada que es el hogar de tres especies diferentes de flamencos. Visita al árbol de Piedra.
Día 9: Ojo de Perdiz – Tahua, Salar de Uyuni y Hotel de Sal, lagunas y colonias de flamencos. Continuación hacia San Pedro de Quemez, por la tarde Cueva Galaxia, santuario de cactus y estromatolitos petrificados y cementerio de chullpas (enterramientos ancestrales). Bahía de Mala Mala, salar e Isla Incahuasy, de roca volcánica, habitada por cactus gigantes.Tiempo libre hasta la tarde. Continuación hacia el Volcán Thunupa para alojarse en el Hotel de Sal.
Día 10: Tahua – Oruro – La Paz. Visita al pueblo de Salinas Garci Mendoza con la gran depresión ocasionada por la caída de un meteorito hace millones de años. Almuerzo campestre en el Mirador de Quillacas, vistas del Lago y de los salares. Llegada a Oruro y continuación en autobús de línea regular a La Paz.
Día 11: La Paz – España. Traslado al aeropuerto para abordar el avión vía Santa Cruz de la Sierra o Miami.
Día 12: España. Llegada y fin del viaje.
Saber más: Salar de Uyuni
Nuestra opinión:
Ideal para viajeros curiosos y amantes de lo insólito con el atractivo del pleno contacto con la Naturaleza impactante del territorio boliviano. Recomendamos informarse muy bien acerca de las exigencias sobre pasaportes.
Foto: Wiki Commons
Conéctanos