Blue Mountains, la excursión obligada en Sidney

tres-hermanas

Uno de los destinos más frecuentes de Oceanía es Australia, ese enorme país-isla que tiene paisajes naturales de gran belleza a todo lo ancho y largo de su territorio y todavía más allá, en la salvaje isla de Tasmania. Pero uno de los destinos más populares entre los mismos australianos son las Blue Mountains. En algún momento de la vida los australianos van de paseo a esta región en el estado de Nueva Gales del Sur, muy cerca de la ciudad de Sidney.

Se trata de una región montañosa que comienza a unos 50 km al oeste de Sidney y que básicamente esta compuesta de montañas, planicies, desfiladeros y bosques. Su punto más alto tiene 1190 metros y gran parte del territorio, siete parques nacionales y una reserva, están declarados Patrimonio Mundial. Lo cierto es que estando tan cerca de Sidney no puedes dejar de conocer las Blue Mountains ya que además de su belleza natural aquí vivieron durante miles de años los aborígenes australianos y se conserva parte de su legado cultural.

Me refiero a pictogramas, cuevas con huellas de haber sido habitadas y por supuesto, los cientos de relatos de los primeros europeos que llegaron a la zona y que supieron aprovechar el conocimiento aborigen sobre ella para poder explorarla. Las altas montañas parecían entonces una muralla impenetrable y eso también se aprovechó para detener a los primeros convictos que llegaban a la entonces colonia penitenciaria de Australia. Solo los aborígenes sabían cómo cruzar las Blue Mountains y ese conocimiento se mantuvo en sus manos por un buen tiempo.

katoomba-blue-mountains

El clima por aquí varía de acuerdo a la altitud dónde se esté. Hay zonas donde la temperatura en verano ronda los 30ºC y en invierno puede llegar a -0ºC. Incluso puede nevar un par de veces al año pero podemos decir que en líneas generales si nos mantenemos a cierta altitud la temperatura es mas bien cálida. En cuanto a la flora hay muchos pero muchos eucaliptos y en los desfiladeros despunta la vegetación del tipo de selva tropical. Lamentablemente en verano es más posible que haya incendios forestales, de esos que siempre aparecen en las noticias, pero los verdes y los colores siempre están presentes.

¿Y qué sitios en particular no hay que perderse en las Blue Mountains? Bueno, el tren panorámico Katoomba ocupa el primer puesto en mi lista. Este tren es genial y es el de recorrido más agudo y vertical del mundo. Originalmente era un tren de mineros. Hoy podemos disfrutar de un camino en descenso de 415 metros a través de acantilados y por medio de un túnel de roca de 52º. Impresionante. Además está el Scenic Skyway, un cablecarril con cabinas con fondo de vidrio y el Senic Flyway, un cable aéreo muy divertido.

Por último, está la Escalera del Gigante, un sendero de excursionismo que baja del acantilado al valle Jamison, cerca de las Tres Hermanas, las Cuevas Jenolan con sus formaciones rocosas casi mágicas, el Tren Zig Zag con si locomotora a vapor y por supuesto, la vista magnífica de las Tres Hermanas, esas tres rocas altas de distintos tamaños que a estas alturas son la postal favorita de las Blue Mountains.

Foto 1: vía Tr1xx

Foto 2: vía Amanda Bhslater

Print Friendly, PDF & Email

Tags:




Top