Bijagós, 11 días ecoturísticos en Guinea Bissau
Guinea Bissau, este pequeño país al este del África, sobre el Océano Atlántico, de costas bajas y pantanosas, es uno de los menos conocidos y más bellos del continente. Su clima cálido y húmedo alcanza la parte continental y el Archipiélago de Bijagós, un lugar único por muchas razones. Está formado por ochenta islas, veinte de ellas habitadas como Bubaque su capital, y muchas otras consideradas sagradas, como la de Poilao, que permanecen deshabitadas en un entorno impactante. Para conocer este soberbio patrimonio natural y compartir la vida de sus habitantes y su cultura matriarcal, les invitamos a analizar juntos esta propuesta de 11 días de ecoturismo en las islas Bijagós desde 1.132 €.
Qué incluye
Traslados.
Alojamiento 1 noche en campamento en Biombo, 5 noches en Orango Parque Hotel, 1 noche en tiendas de campaña en Joao Vieira – Poilao y 2 noches en Bungalows en Keré.
Pensión completa.
Guía español biólogo especializado
Seguro básico incluido
No incluye
Vuelos internacionales. El costo de este viaje está estimado en 530€ en clase W.
Tasas aéreas Visado (aprox. 30€)
Gastos de emisión (30€)
Bebidas
Cualquier otro punto no indicado en el apartado incluye.
Para tener en cuenta
Documentación necesaria: Pasaporte en vigor con validez de 6 meses
Visado, su tramitación requiere 15 días
Vacuna contra la fiebre amarilla
Tratamiento contra la malaria
Los Centros de vacunación del Servicio de Sanidad Exterior se encuentran en:
Madrid: C/ Francisco Silvela, 57 1ª planta
Barcelona: C/ Bergara, 12 (Edificio Bergara)
Bilbao: C/ Gran Vía, 62 Portal Centro, 1º Izda
Valencia: C/ Muelle de la Aduana, s/n
Burgos: Pº. Sierra de Atapuerca, 4
Hotel
El Orango Parque Hotel se encuentra dentro del Parque Nacional Orango y es gestionado por la Fundación Española CBD-Habitat, en el marco de un proyecto de cooperación para promover el desarrollo ecoturístico de las islas, respetando el entorno cultural y natural. Orango Hotel es un pequeño complejo de siete cabañas y una casa central, sin propósito de lucro, cuyos beneficios se destinan a mejorar las condiciones de vida de los habitantes del Parque. Fue construido en 1988 y restaurado en 2007, con capacidad para sólo 14 huéspedes garantizando atención personalizada. Llas cabañas son de estilo africano, con comodidades como baño, ducha y cama con mosquiteros, a pocos metros de una bella playa de arenas blancas.
Itinerario
Día 1º: Llegada a Bissau – Biombo
Día 2º: Biombo – P.N. de Orango. Visita tabanka Eticoga. Las tabankas son aldeas donde se encuentran los lugares sagrados y en las que se realizan los ritos de iniciación y celebraciones con sus danzas; también son el lugar donde se reúne el Consejo de Ancianos para tomar decisiones sobre temas trascendentes para la comunidad. Por su parte el Parque Nacional de la Isla Orango fue creado en el año 1995 para la protección de los manglares costeros y la diversidad de fauna que incluye aves, mamíferos, reptiles y mariposas.
Día 3º: Isla de Orango
Día 4º: Isla de Orango – P.N Joao Vieira – Poilao
Día 5º: Poilao – Isla de Orango. La isla de Poilao es una isla sagrada, por lo tanto deshabitada; es el hogar de la tercera colonia más grande del mundo de las famosas tortugas verdes gigantes marinas que vienen aquí a desovar.
Día 6º: Isla de Orango. Visita tabanka de Ambuduco
Día 7º: Isla de Orango. Visita a la Laguna de Anor. Esta laguna de agua dulce permitirá observar a la única manada en el mundo de hipopótamos que también habitan en el mar. La llegada a la laguna es en barco y caminata por senderos creados por los propios hipopótamos. Se podrán observar aves acuáticas y cocodrilos enanos.
Día 8º: Isla de Orango – Keré
Día 9º: Keré. Visita a la Isla Caravela
Día 10º: Keré – Biombo – Bissau
Día 11º: Traslado al aeropuerto
Nuestra opinión:
Sorprendente viaje, para vivir una experiencia completamente diferente en uno de los lugares donde la Naturaleza se muestra en todo su esplendor. Recomendamos informarse muy bien antes de viajar acerca de las fechas de partida y consejos de seguridad.
Foto: Vía Panoramio
Conéctanos