Baelo Claudia, desde el fondo de la Historia

Baelo Claudia Cádiz

Baelo Claudia es el conjunto arqueológico urbano más completo de toda la Península Ibérica; se encuentra en la orilla norte del Estrecho de Gibraltar, enmarcado por las sierras de La Plata y San Bartolomé, integrándose a la hermosa playa de Bolonia. Fue una ciudad enamorada del mar, que le dio riqueza y fama a través de la pesca e industria del atún, con procedimientos que aún hoy se utilizan. Les proponemos un paseo  por la Historia y la Naturaleza en este lugar fascinante.

Baelo Claudia se fundó fines del siglo II a.C. debido a la actividad comercial del imperio romano con el norte de África, a la que se unía por el puerto de Tánger.   Sus bases  eran la pesca, con el antiquísimo y aún utilizado método de la almadraba, y la industria del pescado con la salazón y elaboración del  “garum”, una salsa que adoraban.

Es muy fácil llegar a Baelo Claudia: se debe tomar la carretera nacional 340 (Cádiz-Málaga) y seguirla hasta su intersección con la CA-P-8202 que tomaremos en dirección a Bolonia; la ciudad romana se encuentra a menos de ocho kilómetros de este cruce.

El trazado de la ciudad sigue el modelo clásico de Roma, una cuadrícula ortogonal de extraordinaria precisión con dos calles principales, la decumanus maximus, de Este a Oeste, y el cardo maximus, de Norte a Sur. En su intersección se ubicaba el foro, es decir la plaza pública que era escenario de los más importantes acontecimientos administrativos, políticos y religiosos. Se calcula que en esta ciudad llegaron a vivir más de dos mil personas en su mejor momento.

El paseo puede comenzar en el Centro de Interpretación que además nos informará acerca de las obras de recuperación. El recorrido por la ciudad puede hacerse por cuenta propia, ya que se encuentra señalizado, o en una visita guiada por los técnicos del Conjunto Arqueológico, para lo cual debe reservar su lugar con anticipación. Además se puede disfrutar de espectáculos de luz y sonido que recrean la época del Emperador Claudio.

Baelo Claudia se exhibe como la ciudad pujante que fue en el espectacular marco del Parque Natural Estrecho de Gibraltar: amurallada, con sus edificios y espacios administrativos y públicos como el Senado, el archivo municipal, la plaza, el palacio de justicia. Contaba con los templos religiosos de la llamada “Tríada Capitolina”: Júpiter, Juno y Minerva y un templo egipcio dedicado a la diosa Isis. Además tiendas, termas y un extraordinario teatro en la parte más alta de la ciudad, que nos permite disfrutar de vistas maravillosas y que actualmente se está recuperando. Las obras de ingeniería de Baelo Claudia no dejan de sorprender, con sus tres acueductos y sistemas de alcantarillas, y las obras del sector industrial.

Si decides realizar este viaje, puedes alojarte en los hostales o apartamentos de la Playa de Bolonia, o buscar en la ciudad de Tarifa que se encuentra a sólo doce kilómetros. En cuanto a comer, las playas de Bolonia cuentan con todo tipo de locales, como los clásicos «chiringuitos»,  donde se puede desayunar, almorzar, tomar algo por la tarde y por la noche hasta  disfrutar de una copa y espectáculos musicales de distintos estilos.

Otras cosas para hacer en un fin de semana son visitar el Parque Natural; conocer el entorno de la Sierra de Plata desde cuya cima se ve hasta el Estrecho de Gibraltar, observar el paso de las aves migratorias y si es la época, ver una «levantada» de atunes rojos en la Almadraba. Realizar actividades deportivas como surf o windsurf, descansar en las playas íntimas y solitarias preferidas por el turismo nudista o gay, o cruzar a Tánger, a sólo 45 minutos en ferry, para vivir la experiencia de la costa africana.

Print Friendly, PDF & Email

Tags: , ,




Top