Baalbeck, siglos de historia en El Líbano

baalbeck en Libano

Alguna vez se elogió la modernidad y la vida cultural de El Líbano pero las guerras continuas han hecho mella en este país y en su ciudad capital, Beirut. Sin embargo, si no temes a esta zona del mundo y, al contrario, te gusta el tinte aventurero que supone viajar hacia aquí tienes mucho por descubrir y mucho para maravillarte pues estas tierras tienen miles y miles de años y civilizaciones sobre sus espaldas.

Por ejemplo, al noreste del Líbano están las ruinas de Baalbeck, también conocidas como Heliopolis. Se trata de lo que queda de una antigua ciudad romana y en general los turistas llegan aquí en una excursión de un día programada desde la ciudad de Beirut a corta distancia. Baalbeck descansa a los pies de la cadena de montañas del Líbano, en un fértil valle conocido como Beqa’a. En tiempos antiguos en esta zona había muchas paradas de caravanas, lugares para re abastecerse de agua y demás así que estas paradas con el tiempo se convirtieron en centros de agricultura.

Uno de esos sitios fue Baalbeck, un asentamiento que por su ubicación favorable en el punto mas alto del valle y cerca de dos importantes ríos y la carretera principal cobró mucha importancia. Muchos antes de que los romanos llegaran Baalbeck ya era importante a nivel religioso y político. Pensad solo que el nombre proviene del mítico Baal, el dios cananita (posteriormente Bel para los asirios), así que es una zona que estuvo habitada desde casi siempre.

baalbek03

Con la conquista de Alejandro el Grande en el siglo 4 aC Baalbeck fue «helenizada» y recibió el nombre de Heliopolis, la Ciudad del Sol. En el siglo 1 AC el general romano Pompeyo conquistó esta región y así Baalbeck se convirtió en parte de la nueva provincia romana de Siria, mas tarde Marco Antonio se la entregó a Cleoptara y cuando ellos fueron expulsados de aquí por Octavio comenzó la Pax Romana y entonces se construyeron muchos templos.

Gran parte de esos templos son los que vemos hoy en día. Está así el Templo de Jupiter del siglo 1 AC, la Gran Corte del siglo 2 y el Templo de Baco cuya construcción duró muchos años, por lo menos hasta la conversión de Constantino al cristianismo. No puedes dejar de recorrer lo que queda de todos estos templos ya que el Templo de Jupiter  con sus seis columnas es el mas grande que queda del mundo romano, el de Baco es el mejor preservado en todo el mundo y es incluso mas grande que el Partenon, está también el Templo de Venus y en fin, que el paseo desde Beirut vale mucho la pena.

Y si vas enjulio o agosto podrás disfrutar del festival Internacional de Baalbeck.

Print Friendly, PDF & Email

Tags: ,




Top