Australia, destinos exóticos

Gran Barrera de Coral

Podemos decir tantas cosas de Australia, visitar tantos enclaves, maravillarnos frente a miles de paisajes… Y, sin embargo, seguro que para la inmensa mayoría es un destino por descubrir. Tal vez las enormes distancias que nos separan de él echan para atrás a muchos turistas. Por eso queremos brindaros algunas excusas más que evidentes para venir a disfrutar de un rincón mágico, una tierra especial. Australia, un destino exótico, ¿verdad?.

Para muchos Australia es la imagen de la Opera House en la Bahía de Sidney, sus muelles, el impresionante acuario de Darling Harbour, sus extensas zonas arboladas o el Sidney Harbour Bridge, el puente desde el que descubrir las mejores vistas de una bahía que fascina. No es de extrañar que cada año lleguen hasta aquí millones de turistas, atraídos por los paseos en barco que se pueden hacer por la propia bahía.

Hay otras ciudades que también merecen mucho la pena en Australia, como Alice Springs, o Melbourne, Adelaida y Perth, posiblemente las ciudades más turísticas del país. Sin embargo, lo exótico, ya que nuestra intención es hablar de ello, lo encontramos en otros rincones de Australia…

  • LA GRAN BARRERA DE ARRECIFES

¿A quién no le suena de Australia la Gran Barrera de Arrecifes?. Para los propios australianos es la octava maravilla del mundo. Declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO desde 1981, cuenta con más de 2.500 kilómetros, en los que alberga más de 2.500 arrecifes y 350 especies diferentes de coral duro. En cualquier época del año hay turistas repartidos por este inmenso conjunto de belleza.

Se halla en la costa noroccidental de Australia y representan los arrecifes de coral más grandes del mundo. Allí viven más de 1.500 especies de peces, 5.000 de moluscos y 215 de aves. Imaginaros el paisaje marino que podemos encontrarnos aquí. Los amantes del submarinismo deberían venir al menos una vez en la vida, casi en peregrinación. Además cuenta con unas 600 islas, formadas por una densa vegetación con montañas, bosques…

Una auténtica belleza tanto sobre la tierra como bajo las aguas…

Hay muchas formas de visitar la Gran Barrera de Arrecifes. Hay quien no lo duda y se hunde en sus profundades marinas, buscando colores impresionantes, arrecifes de coral, peces y la sensación de descubrir un mundo apasionante. También existe la posibilidad de sobrevolarla desde el aire, descubriendo también un lienzo increíble de color, tanto en tierra firme como en sus aguas.

– Más información: Gran Barrera de Coral

  • LA BAHÍA SHARK

Esta bahía se halla al otro extremo de la Gran Barrera de Arrecifes. Es otro lugar especial para los amantes del submarinismo, ya que cuenta con una fauna marina realmente impresionante. Destacan los dugongos, con una población de más de once mil, así como las ballenas, delfines, tiburones, rayas y tortugas verdes. Asimismo cuenta con una población de más de 230 especies de aves y cinco especies de mamíferos. Está declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO desde 1991.

Montañas Azules

  • TASMANIA

Otro de los grandes destinos turísticos y exóticos de Australia es Tasmania, situada al sur del país, una pequeña isla llena de belleza, con parques nacionales y una naturaleza tremendamente exhuberante. Hay paisajes increíbles para los amantes de la aventura y el senderismo, como el Parque Nacional de Cradle Mountain y los pequeños cruceros que os llevarán a la Isla de los Muertos.

Dicen que las costas de Tasmania no son muy recomendables ni para el baño ni para el submarinismo, ya que sus aguas son bastante frías. Sin embargo, todos los turistas que vienen buscando el mar en Tasmania apuntan el nombre de Wineglass Bay, un rincón fascinante en el que el mar y la naturaleza se dan un abrazo sensual y sugerente.

– Más información: Tasmania

  • QUEENSLAND

En realidad se trata de un estado situado en la parte noreste del país, y cuya capital es la ciudad de Brisbane. La zona más turística es la que se extiende a través de unos 450 kilómetros por la costa nororiental de Australia. Es aquí donde se hallan las conocidas como pluviselvas tropicales, declaradas Patrimonio de la Humanidad desde 1988. En ellas se concentran una gran cantidad de especies de plantas raras, autóctonas y diferentes animales. Dicen que las especies más antiguas de animales de Australia viven en Queensland.

– Más información: Queensland

  • PARQUES NACIONALES

Australia cuenta con una amplia variedad de parques nacionales, algunos de ellos declarados incluso Patrimonios de la Humanidad. Hay que empezar por el Parque Nacional de Kakadu, en donde viven una quinta parte de las especies de mamíferos de toda Australia. Situado al norte del país, a unos 250 kilómetros de la ciudad de Darwin, cuenta con una enorme extensión de 20.000 kilómetros cuadrados, donde viven durante todo el año diferentes especies de animales y plantas, junto a una belleza natural de bosques, cascadas y grandes quebradas.

Otro de estos parques nacionales es el de Purnululu, situado en el estado de Australia Occidental. Mucho más pequeño que el anterior, destaca especialmente por albergar las formaciones kársticas más extensas e impresionantes del mundo. De estas formaciones os maravillarán las montañas Bungle Bungles, una cordillera que domina el centro del parque en forma de conos de colores oscuros.

Por último, en el centro de Australia aparece el Parque Nacional Uluru Kata Tjuta. Su nombre proviene delas inmensas formaciones rocosas del Uluru y el Kata Tjuta que le dan valor simbólico y místico. La piedra arenisca roja e imponente del Uluru sorprende a todos los turistas, mientras que el Kata Tjuta está formado por 36 cúpulas rocosas de paredes verticales. Además de estas formaciones rocosas, en el parque viven 21 especies de mamíferos, 170 especies de aves, 73 de reptiles y 7 de murciélagos.

  • MONTAÑAS AZULES

La región de las Montañas Azules se halla frente al hermoso Mar de Tasmania. El extenso verde que se abre es su color particular. Fijaros que en toda esta región existen siete pequeños parques nacionales y diferentes reservas. Al estar a unos sesenta kilómetros del área metropolitana de Sidney resulta una excursión perfecta si estáis en esta ciudad. En total hay 101 especies distintas de árboles, lo que representa el quince por ciento mundial, de las que destaca el pino de Wollemi, que hasta hace unos años se creía extinguido por su antigüedad.

Foto 1 Vía Myself Anand
Foto 2 Vía World Tourism Place

Print Friendly, PDF & Email

Tags:




1 comentario

  1. cumlouder dice:

    DIA 08.   CAIRNS – MELBOURNE:  Desayuno. Por la manana nos trasladaremos al aeropuerto de Cairns para tomar un vuelo con destino a Melbourne. Llegada, recepcion y traslado al hotel. Resto del dia libre para explorar la ciudad. Melbourne, conocida como la capital cultural de Australia es distinguida por las cosas buenas de la vida: moda, comida, entretenimiento y deportes; asi como sus pintorescos parques, su arquitectura victoriana, los tranvias, las casas de moda, la gastronomia, los teatros, las galerias de arte y los jardines de flores. Alojamiento.

Top