Atitlán, el lago guatemalteco más hermoso

lago-atitlan-1

Aldous Huxley fue un escritor inglés que murió en los años ’60 y cuya novela más famosa es Un Mundo Feliz. El opinaba que el Lago Atitlán de Guatemala era uno de los lagos más hermosos del mundo así que si te gustan los espejos de agua seguramente querrás saber más de éste, uno realmente espectacular.  El lago está a unos 144km de Ciudad de Guatemala y junto con las ruinas mayas y la zona del Caribe es uno de los principales atractivos turísticos del país.

El lago está situado en el departamento de Sololá y en sus orillas hay tres volcanes, el San Pedro a 3020 metros de altitud, el Tolimán a 3158 y el Atitlán a 3537 metros. Por su parte el lago está a 1560 metros de altitud y tiene unos 18 km de largo. Su profundidad es variable y las mediciones actuales hablan de 350 metros aunque en algunos puntos podría ser más. Hay quienes opinan que el lago es el cráter de un volcán extinguido hace miles de años y otros opinan que el surgimiento de los tres volcanes a su alrededor alteró el curso de algunos ríos y formó el lago sin desagües.

Además de los volcanes en sus orillas hay varios pueblos, todos con nombres cristianos y de apóstoles, y es común recorrer los pueblos del lago Atitlán yendo en bote de uno en otro. Eso sí, hay que saber aguantar el viento, el Xocomil, un viento fuerte que sopla a medio día y que forma remolinos y agita las aguas convirtiendo al lago en un pequeño mar encrespado. ¿Pero por qué se lo considera uno de los lagos más hermosos del mundo? Bueno, no en vano se lo llama el Lago de los Siete Colores y es por las hermosas tonalidades que adquieren sus aguas conforme cambia la luz del sol.

lago-atitlan-2

El primer pueblo con el que topas cuando llegas por la carretera desde la ciudad es Panajachel. Es el centro de todos los turistas y desde aquí puedes hacer una excursión a los otros pueblos partiendo desde el embarcadero. A su vez, en cada uno de los pueblos hay niños que esperan a los turistas para enseñarles el lugar o vender artesanía, todos ellos vestidos tradicionalmente. Desde Panajachel también se puede conocer el Mercado de Chichicastenango, el mercado mas popular del país.

Pero bien, que mas allá del recorrido por los pueblos, las compras de artesanías y y la visita al mercado lo cierto es que el lago se lleva todos los aplausos, de día o de noche, al amanecer o cuando va cayendo el sol es un lugar mágico.

Fotos: vía The Seventh Veil

Print Friendly, PDF & Email

Tags:




1 comentario

  1. Carmen dice:

    Preciosidad de lago, Centroamerica, al igual que toda Sudamerica, posseo los lagos mas grandes y bonitos del mundo, le invito a que nos siga deleitando con imagenes como esta de todos los lagos del continente americano.

Top