Aquitania, historia y naturaleza en Francia
El sudoeste de Francia casi siempre ha sido llamado con el nombre de Aquitania. Se trata de una zona de casi 42 mil km2, con frontera con el País Vasco, con el Mar Cantábrico, el océano Atlántico y los Pirineos. Es la tierra de Burdeos y de Biarriz, una tierra soleada y de clima suave todo el año, con paisajes verdes, playas hermosas, valles y montañas. Pero entre tanto para ver y descubrir, ¿qué sitios no te puedes perder de Aquitania, qué no puedes dejar de visitar?
Yo empezaría con Burdeos, con sus museos, el Palacio Gallien, el antiguo anfiteatro galo-romano, el río, el centro urbano y los clásicos viñedos. Seguiría con Saint-Emilion, un pueblo con una hermosa iglesia medieval situada en una zona Patrimonio Mundial y no dejaría fuera tampoco el Faro de Cordouan, el último faro marítimo en funcionamiento. Es una torre gigante de 68 metros de alto construida sobre el estuario del río Gironda. Sus orígenes datan de 1584 pues en la Edad Media ya existían aquí atalayas. Hoy se puede visitar aunque hay que subir 311 escalones. Simplemente espectacular.
El mar es uno de los protagonistas de Aquitania así que sobre el oeste del territorio hay 250 kilómetros de playas que miran al océano Atlántico. Sobre la mitad norte está la curiosa Bahía de Arcachon, un mar interno que ocupa 1500 hectáreas y a cuyas orillas se han instalado muchos balnearios y pueblos que cultivan ostras. Cerca, está también la imponente duna de Pyla, un duna de 104 metros de altura que es la mas alta de toda Europa. Para trepar hay algunos escalones y las vistas desde la cima son maravillosas así que conviene hacer el esfuerzo: de un lado el mar y del otro los bosques de las Landas. Otro sitio aquí en la bahía son las cabañas tchanquées, cabañas construidas sobre pilotes.
Finalmente, no hay que irse de Aquitania sin visitar algunos pueblos pintorescos: Sarlat es uno, el pueblo que organiza un buen festival de cine y música todos los años y que tiene yacimientos prehistóricos en el llamado Valle del Hombre (a 10 km de distancia). Otro pueblo es La Roque-Gageac, a orillas del río Dordoña, entre su cauce y los acantilados. Si tomas un paseo en barco por el río verás un puñado de castillos construidos a sus orillas. También está Monpazier, uno de los pueblos mas bonitos de Francia y si se trata de ver mas castillos está el Castillo de Bonaguil, un castillo que data del siglo III. Este castillo es un Monumento Histórico Nacional, es una de las postales de Aquitania, y si te gusta la historia de la arquitectura militar es ejemplar. Bueno, básicamente todo esto debes ver si estás en Aquitania.
Foto 2: vía Aquitania
Conéctanos