Amberes, qué ver y visitar

Rubens y la Catedral de Amberes

En mi segundo viaje a Bélgica había decidido conocer a fondo Brujas y Gante. No obstante, tenía un día añadido en el que escoger otro destino belga en las cercanías. La elección no era fácil: Malinas, Amberes, Lieja, Lovaina… finalmente, acabé por decidirme por Amberes. ¿Por qué? ante la igualdad de decisión uno de sus monumentos me empujó a pensar que me gustaría visitarla: su impresionante catedral gótica. No en vano es la iglesia más grande de todo el país, amén de ser una de las más reconocidas en su estilo de toda Europa.

Sin embargo, la sorpresa fue muy agradable. Amberes resultó ser (y es) una ciudad bonita, acogedora, pequeña y muy cómoda de visitar para el turista. Un día completo puede hasta que sea sobrado para visitarla si vas con el tiempo justo y quieres ver más ciudades, pero si no tienes prisa, Amberes te permitirá pasearla tranquilamente, sentarte en alguna de sus preciosas plazas, tomarte una de las exquisitas cervezas belgas y admirar su monumentalidad. Amberes es, además, una ciudad cargada de Historia y Arte, y no hay más que recordar que aquí nació uno de los grandes pintores flamencos de la Histora, Peter Paul Rubens, del que se conservan algunas obras.

Si buscáis sobre la ciudad, probablemente leeréis en uno y otro artículo que es la ciudad de los diamantes. Lo es, sin duda: aquí se mueve una parte importante del tráfico de diamantes en Europa, e incluso podréis fabricar alguna fábrica para ver cómo los tallan, pero a mí, como turista, Amberes me ofreció muchísimo más que eso.

CÓMO LLEGAR A AMBERES

Es muy sencillo. En realidad, tan sencilla como a cualquier otra ciudad belga, y es que allí, en Bélgica, los transportes suelen funcionar con puntualidad absoluta aparte de ser muchos y frecuentes los medios existentes. Yo os recomendaría ir a Amberes en tren, tanto si váis desde Bruselas como si lo hacéis desde Brujas.

La Societé Natonale des Chemins de fer Belges (SNCB) es la que gestiona los trenes en Bélgica. Desde Bruselas, por ejemplo, sale un tren aproximadamente cada 20 minutos y el trayecto es de unos 40 minutos dependiendo del que toméis.

La estación central de Amberes no está demasiado alejada del centro de la ciudad. De hecho, es un corto paseo de apenas 10 minutos, y cuando lo hagáis llegaréis a una animada plaza presidida por la estatua de Rubens y con la fabulosa torre gótica de 123 metros de la catedral, de fondo.

Otra buena forma es hacerlo a través de las muchas excursiones que se realizan desde Bruselas. Tienen la enorme ventaja de que apenas tienes que preocuparte por nada. Te recogen en el hotel, te llevan en bus, y cas a compañado por un guía experto en español que además te acompañará a visitar los sitios más destacados de la ciudad.

Para informarte y reservar: Excursión a Amberes

QUE VER Y VISITAR EN AMBERES

– La Groenplaats

Desde esta plaza, la primera que os encontraréis si llegáis andando desde la estación, se obtienen las fotos más conocidas de Amberes. Es una amplísima plaza, muy abierta, y de ambiente muy animado. Amberes es una ciudad con muchos estudiantes y suelen reunirse en esta plaza. Aquí se suelen instalar también carpas, y se toca y celebran conciertos. La preside la estatua de su hijo predilecto, Peter Paul Rubens, y a sus espaldas se yergue, majestuosa, la catedral de Amberes.

– La catedral de Amberes

Es una obra de arte gótica que comenzó a construirse en el año 1352 al estilo brabantino. Casi dos siglos tardó en construirse completamente y fueron los hermanos De Wahgemarkere las que la acabaron construyendo dos naves más que conforman las cinco con las que cuenta hoy día. Es una catedral de líneas esbeltas que da la sensación de elevarse hacia el cielo con un estilo más alargado que ancho. La torre de la catedral con sus 123 metros de altura es el símbolo de la ciudad, y de hecho, sirve de referencia para todos los viandantes, pues se atisba casi desde cualquier lado. Además, podrás oír sus campanas a cada hora con ese toque característico centro-europeo tan melodioso. En su interior, entre otras grandes obras, destaca una sobre todas: «El Descendimiento de la Cruz», de Rubens, un magnífico tríptico de más de 4×3 metro que está considerada como uno de los diez tesoros de Bélgica.

Más información: la catedral de Amberes

– La Oude Koornmarkt

Es la calle más turística de la ciudad pues está repleta de restaurantes, bares y tiendas donde se agolpan los turistas venidos de todo el mundo. Sale de una de las esquinas de la Groenplaats de la que os he hablado antes y llega hasta la Grote Markt, otra de las plazas típicas de Amberes.

Multitud de mesas en la calle reciben a los turistas deseosos de tomar una buena cerveza y unos mejillones con patatas, el plato típico belga.

Por cierto, sale de esta calle, un pequeñísimo callejón medieval que casi pasa inadvertido y que bien merece una visita: se encuentra a la altura del número 16 y se le conoce como la Vlaeykensgang

Amberes, Grote Markt

– La Grote Markt

Es otra de las plazas abiertas y ambientadas de Amberes, aunque si bien la primera era de ambiente estudiantil, ésta es claramente de ambiente turístico y monumental. Las terrazas ocupan dos de los cuatro costados y allí los turistas se toman su refrigerio antes de seguir el camino. Los edificios renacentistas de los siglos XVI y XVII que rodean la plaza son espectaculares todos. En el centro se alza la estatua de Silvio Bravo, el célebre personaje que le cortó una mano, según la leyenda, al gigante Antigón para luego lanzarla al río Escalda. Tras él, dando señorío a la plaza, está el Ayuntamiento, con una fachada de casi 90 metros de longitud, y levantado en una mezcla de estilo renacentista italiano y flamenco.

Más información: la Grote Markt de Amberes

– El Steen

Os aconsejo que tras haber estado un tiempo en la plaza comiendo o refrescándoos, os dirijáis, callejeando, hasta el Steen. Es éste un paseo que se sitúa junto al río Escalda que atraviesa la ciudad. Al principio del mismo se encuentra un castillo del siglo XIII que actualmente es Museo de la Marina. El paseo os resultará fresco y muy relajante, y lentamente, por él, os podréis ir acercando hasta el puerto de Amberes, probablemente uno de los más importantes de toda Europa por el tráfico de barcos que tiene. No tiene demasiado que ver este puerto, la verdad, aunque hay que reconocerle su importancia histórica.

INFORMACIÓN PRACTICA

Os podría recomendar otras pequeñas iglesias y rincones que se pueden visitar en Amberes con un poco de tiempo, aunque creo que los sitios mencionados más arriba son los suficientes como para pasar un día tranquilo en Amberes y ver todo lo más importante. En el callejeo os encontraréis algunos sitios en los que os detendréis y también pasaréis algún ratito, como en el Beginhjof o la preciosa iglesia de San Carlos Borromeo.

Otras curiosidades e información práctica en: Turismo de Amberes

Print Friendly, PDF & Email

Tags: ,




5 comentarios

  1. maria dice:

    Os la recomiendo es preciosa fascinante y no olvideis Brugges Gante, Ostende i por supuesto la capital Brusselas.Lo mas bonito para mi,Brugges es indescriptible, no se puede explicar se tiene que ver

  2. Natalancia dice:

    Por supuesto no debeis perderos estas visiras,pero tampoco la gastronomua tipica como Mussloms (mejillones al vapor) , ameriqueen preparee, las patatas fritas, y los smouthebollum.Ademas recomiendo restaurantes de Amberes asi como el Monico Meir, o el gran cafe Modesto,y si quereis algo espaňol enconrramos El puerto o Las tapas ,este ultimo se encuentra en la groteplace.Espero que lo disfruteis.

  3. Jordi dice:

    Coincido plenamente con la descripción que ha hecho. Por supuesto imprescindible Bruselas, Brujas y Gante. Los sábados noche impresionante el espectáculo de luces en la Grand Place de Bruselas.

  4. amparo quigua carvajal dice:

    Brujas me parecio divino, me gustaria conocer Amberes, algun dia.

  5. Nicolás Vidal dice:

    Te recomendaría, ya que conoces Brujas, que conozcas Gante. Para mí, es después de Brujas, la ciudad más bonita de Bélgica.

Top