A Cardiff para la final de la Champions League
Ya nos hemos asegurado al menos un equipo español en Cardiff en la final de la Champions League 2017. Real Madrid o Atlético serún uno de los dos finalistas dado que el bombo les ha deparado la relativa suerte de tenerse que enfrentar entre ellos en semifinales. Habrán de jugar ante Mónaco o Juventus el próximo día 3 de junio y lo harán en el estadio nacional de Cardiff, en Gales. A buen seguro que Gareth Bale hará todo lo posible para poderla jugar en su casa, en su país natal y con miles de seguidores apoyándole.
¿Conocéis Cardiff?
Para mí, personalmente, ha sido una de las sorpresas más agradables que he podido vivir como blogger de viaje. Gales no es demasiado conocida ni se ha abierto al turismo internacional como lo han hecho otros destinos cercanos como Escocia o Irlanda. Gales siempre ha sido la hermana pequeña del Reino Unido, la que ha permanecido en las sombras, y como en los cuentos, ahora que se abre, aparece el cisne que siempre se ha ocultado en los lagos británicos.
Sin duda Gales es para disfrutar su naturaleza; no deberíamos perdernos nunca una visita al Parque Nacional Snowdonia o al de Brecon Beacons, pero si de algo disfruté fue del recorrido en tren por la costa sur desde Cardiff hasta el litoral de Pembroke. Una experiencia para recordar, sin duda.
Como siempre recordaré el cálido ambiente (a pesar del frío que pasamos – fue en febrero -) en la capital galesa. Son gente acogedora y alegre con el turista, muy animosa y con ganas de fiesta, y la ciudad, a pesar de su tamaño no demasiado grande, es realmente bella. Muy manejable y al mismo tiempo con mucho que ver en ella.
El castillo de Cardiff es el emblema de la ciudad, y casi casi el emblema patrimonial arquitectónico e histórico de todo el país, una impresionante fortaleza residencial a la que dio sus formas actuales el marqués de Bute. La bahía de Cardiff es digna representante de ese legado marítimo que tiene ese país; abierta y refrescante, paseando por ella conseguirás perderte de todo ese mundanal ruido de las grandes ciudades que habrás dejado en las grandes capitales españolas. Allí podrás visitar el Techniquest, o el Mermaid Quay, un simpático puerto amaderado en el que podrás comar o beber algo mientras miras al mar, o asistir al Wales Millenium Center. Podrás incluso ver una curiosa y popular iglesia noruega construida muy cerquita del mar.
El Estadio Nacional de Gales
Cardiff es la capital de Gales de modo que es aquí donde se encuentra su Estadio Nacional, la cancha que habitualmente recoge los partidos de la Selección Nacional de Rugby, el deporte nacional. El Estadio Millenium es para los galeses todo un templo del deporte, un símbolo nacional que se puede avistar hasta desde las almenas del castillo.
Tan importante es que incluso acogió la final de la FA Cup durante 5 años mientras remodelaban el mítico estadio inglés de Wembley.
El Millenium Stadium es en realidad un estadio multiusos, de ahí que se use también para el fútbol y que acoja esta final de la Champions. Se inauguró en el año 1999 y en él caben casi 75.000 aficionados.
La cuestión es si serás tú uno de ellos. Más de un madrileño habrá sacado ya sus entradas sabiendo que al menos uno de sus equipos, Real o Atlético, estará allí. La cuestión es cuál. Se cruzan apuestas. ¿Será el Real? ¿Será el Atlético? Para los rojiblancos hay un amargo recuerdo demasiado reciente dado que han perdido dos finales de Champions contra los blancos y además de una manera cruel. Aún así, nadie duda de su fé y su coraje, y seguro que de sus deseos de revancha. Para los futboleros a buen seguro que ya sabréis que desde que se conoció el sorteo en Marca Apuestas ya puede apostar no solo por el finalista, sino por goleadores y otras tantas curiosidades en torno al partido y la final.
Pero mientras os lo pensáis, os dejo con algunas curiosidades más en torno a la ciudad y su estadio…
- En Cardiff hay unos 360.000 habitantes.
- En gaélico se llama Caerdydd
- Si os fijáis, en un país tan tradicional como Gales, no podía falta el gaélico, su idioma ancestral, en todos y cada uno de los carteles que veáis por la calle.
- Está a 240 kms. de Londres.
- Podéis ir en tren desde la capital inglesa
- El estadio cuenta con cubierta retráctil
Tenéis una información completa de Cardiff en:
Conéctanos