9 días de turismo aventura en Omán

muscat en Oman

Omán… Su nombre evoca el perfume del Cercano Oriente, las aventuras de Simbad el Marino y los viajes de Marco Polo, el lugar donde se fusionan las culturas árabe e hindú.  Este sultanato ubicado en la costa sudeste de la Península Arábiga, con Muscat su capital, una de las monarquías más conservadoras de la región, petrolera y minera por excelencia, ha logrado posicionarse en el mundo del turismo gracias a su patrimonio cultural y sus bellezas naturales que incluyen más de 2.600 Km. de costas. Para conocer este mundo misterioso en forma aventurera les invitamos a analizar juntos esta oferta de 9 días en Omán desde 2.408 Euros con salidas hasta el mes de mayo.

Qué incluye:
Vuelos internacionales con Qatar Airways clase H
Cargos de emisión
Paquete terrestre según ficha técnica
Tasas aéreas
Seguro básico de viajes
Traslados.
Alojamiento en habitaciones dobles en hoteles y en tiendas a compartir, según itinerario.
Pensión completa (excepto en Muscat).
Todo el equipamiento necesario para las noches en campamento (excepto saco de dormir).
Transporte en Toyota Land Cruisers (4 personas en un coche) o similar
Guía de habla inglés

No Incluye:
Visado (12€ aprox.)
Las comidas en Muscat.
Las bebidas.
Propinas.
Cualquier otro punto no indicado en el apartado incluye

Para tener en cuenta:
El precio se basa en un mínimo de 14 personas; si viajan menos se deben pagar suplementos proporcionales, y también si en el hotel de Muscat se desea una habitación individual.
La compañía recomienda tomar un seguro extra.
Las reservas deben hacerse abonando el 40% del costo total del viaje.
El pasaporte debe tener una validez de seis meses.

Hoteles:
Muscat: Hotel Muscat Holidays 4 estrellas o similar (o 3 estrellas según la fecha de salida)
Nizwa: Golden Tulip o similar
Ras el Hadd: Turtle Beach Resort 4 estrellas o similar (o tres estrellas según la fecha de salida).

Itinerario
Día 1º: Llegada a Muscat. Asistencia en el aeropuerto y traslado al hotel.
Día 2º: Muscat – Montañas Hajar – Nizwa. Se visitará la impresionante mezquita de Qaboos y luego se inicia el viaje en vehículos de doble tracción hacia las montañas Hajar. Almuerzo picnic a 2000 metros de altitud, paso por la ciudad de Al Hamra visitando el casco antiguo y llegada a Nizwa.
Día 3º: Nizwa – Ibra – Desierto Wahiba. Después del desayuno visita al zoco, luego el Fuerte Patrimonio de la Humanidad y partida hacia el desierto del Wahiba. Cena y alojamiento en tiendas.
Día 4º: Desierto Wahiba. Caminata por las dunas, continuación del viaje en vehículos, noche en el desierto bajo miles de estrellas.
Día 5º: Desierto Wahiba – Golfo de Al Khaluf. Ruta de los nómades, llegada al mar con observación de aves y llegada al Golfo de Al Khaluf. Alojamiento en tiendas.
Día 6º y 7°: Al Khaluf – Costa Wahiba – Ras El Hadd. Momento culminante del viaje: se atravesará el mar de arena cuyas dunas parecen rodar permanentemente hacia el mar. Continuación por la costa, con su paisaje siempre cambiante: de dunas a acantilados, puntas rocosas, pueblos de pescadores, siempre acompañados por miles de aves. Llegada a Ras El Hadd, punto más oriental de la península árabe, donde se pasará la noche en un hotel. Por la noche visita al Parque Nacional para ver el desove de las tortugas verdes; aunque la mejor época para observar este fenómeno es entre agosto y noviembre, se puede disfrutar todo el año.
Día 8º: Ras el Hadd – Sur Muscat. Llegada a Sur, la ciudad mítica de la que partió Simbad el Marino; recorrida por los barrios de la ciudad y el puerto donde se fabrican artesanalmente los pequeños veleros llamados «dhow». Visita a las ruinas de Qalhat mencionadas por Marco Polo. Picnic en la playa, visita al palacio del Sultán y al animado zoco.
Día 9º: Traslado al aeropuerto.

Nuestra opinión: Interesante viaje que propone una forma diferente de conocer un país incógnito.  Sugerimos informarse bien acerca de los costos en relación a las fechas de salida, ya que puede haber diferencias según los hoteles disponibles para cada una.  También solicitamos informarse muy bien ya que parece que, lamentablemente, si consta en su pasaporte que ha visitado Israel, es probable que no permitan su entrada a Omán.

Print Friendly, PDF & Email




Top