8 días en Río, antigua capital del Brasil

rio-de-janeiro

Río de Janeiro, nombre mítico,  sinónimo del Carnaval de Brasil, es en realidad una ciudad con mucho estilo y con los  lugares más buscados por el turismo internacional: entretenimiento, cultura y magníficos paisajes en su entorno montañoso y maravillosas playas de fama mundial como Ipanema y Copacabana. Para conocer sus riquezas naturales y culturales, su arquitectura colonial y los lugares emblemáticos del Cristo del Corcovado, el Pan de Azúcar, el Valle del Café con las históricas «Fazendas» y la aromática bebida acompañándonos durante todo el recorrido, les invitamos a analizar juntos esta oferta de ocho días en Río de Janeiro y Buzios desde 713 €.

Qué incluye:
7 noches de alojamiento en pousada/hotel categoría turista con desayuno
Visita Vida Carioca en Rio de Janeiro con almuerzo incluido
Traslados privados en aeropuertos, hoteles y excursiones con guía en castellano
Guía de soporte 24h (teléfono)
Seguro de viaje

No Incluye:
Vuelos internacionales (precio con TAM desde 549€ en clase I. Gastos de emisión incluidos. Estos se facilitarán en las mejores condiciones a la hora de contratar el viaje)
Tasas de aeropuerto (aprox. 315€)
Excursiones opcionales
Restauración a excepción del desayuno
Propinas y extras personales
Cualquier concepto no mencionado como incluido

Para tener en cuenta:
Consultar fechas de próximas salidas
Documentación necesaria: Pasaporte en vigor con validez de 6 meses
Vacunación: Es recomendado vacunarse contra la fiebre amarilla y la malaria recomendadas según los lugares a visitar.   Se deben informar en los Centros de vacunación dependientes del servicio de Sanidad Exterior en las ciudades de Madrid,  Barcelona, B ilbao, Valencia y  Burgos.

Itinerario
Día 1: Origen – Rio de Janeiro
Días 2 y 3: Rio de Janeiro. Recomendamos visitar el corazón histórico, cuyo centro ofrece una mezcla ecléctica de arquitectura colonial y moderna en calles estrechas y grandes avenidas. El eje de la ciudad es la avenida Rio Branco. Conozcamos la Plaza 15 de Noviembre, llamada «Plaza XV» por los cariocas; es la más antigua de Río y una de las más bonitas. En el centro se encuentra la Chafariz da Pirámide, una sorprendente fuente cuadrada del año 1752. Se llega recorriendo un dédalo de callejuelas bulliciosas y repletas de restaurantes, con edificios antiguos y elegantes. Aquí se encuentra el Palacio Imperial, joya de la arquitectura de época, donde se firmó la Ley Aurea que abolió definitivamente la esclavitud en Brasil. Otro paseo interesante es la Isla Fiscal, un islote unido al continente por un dique, con su palacio neogótico de fines del siglo XIX donde se celebró el último baile imperial. Si les gustan los museos no dejen de visitar el Museo Histórico Nacional, inaugurado en 1922 y que cuenta con los principales adelantos museísticos; es uno de los más importantes del Brasil. El barrio de Lapa, antiguo reducto de la vida nocturna, es actualmente un centro de la vida artística e intelectual de Río, de espíritu bohemio, con bares y discotecas en los antiguos edificios. Aquí veremos los Arcos de Lapa, antiguo acueducto de la época colonial que traía el agua del río Carioca hasta dieciséis fuentes de la ciudad.
Día 4: Rio de Janeiro – Buzios
Días 5 a 7: Buzios. Buzios es llamada «El Saint Tropez» brasileño; su gran atracción son las playas y la vida nocturna. En el siglo XVII fue un puerto ballenero y se hizo popular en 1964 cuando la estrella Brigitte Bardot pasó aquí sus vacaciones con su novio brasileño Bob Zagury. Sus lugares emblemáticos tienen reminiscencias francesas en los nombres y estilos; es una ciudad para noctámbulos y para amantes de los deportes de agua como la navegación y el submarinismo.
Día 8: Buzios – Rio de Janeiro– Traslado al aeropuerto

Saber más: Arte en Morro da Providencia

Nuestra opinión:
Interesante viaje con el estilo de esta agencia que propone salidas con mucho tiempo libre para recorrer a gusto la ciudad.  Recomendamos informarse muy bien acerca de las fechas de salida y conceptos no incluidos en el costo de la oferta.

Foto: Wiki Commons

Print Friendly, PDF & Email




Top