7 días en Armenia, sabor y color milenarios
Armenia, tierra mítica, la primera nación en adoptar oficialmente el cristianismo como religión oficial en el siglo IV de nuestra era; ocupada por varios imperios, desde los romanos hasta los otomanos, bella e intensa, ofrece a los viajeros el sabor especial de su cultura milenaria y su impresionante patrimonio monumental, junto con paisajes intrigantes que son verdaderos milagros de la Naturaleza. Para viajar desde la noche de los tiempos hasta la modernidad y conocer a su pueblo bondadoso y hospitalario, les invitamos a analizar juntos esta oferta de Semana Santa de 7 días en Armenia saliendo de Madrid, Bilbao, Málaga o Valencia, desde 1.339 Euros.
Qué incluye:
Salida en vuelo regular con destino Yerevan
Aerolínea: AirFrance
Tasas de Aeropuerto
Alojamiento en hotel cuatro estrellas o similar con desayuno
Tour exclusivo de Transrutas
No incluye:
Visado, que se tramita y paga en destino
Gastos de cancelación
Suplemento Seguro Plus
Bebidas
Suplemento por salidas desde Bilbao, Málaga o Valencia
Hotel:
Metropol, en Yerevan, cuatro estrellas o similar
Para tener en cuenta:
El Tour se realiza con un mínimo de siete participantes
Itinerario:
Día 1 – Ciudad de Origen – Yerevan. Salida en vuelo regular, llegada a la capital del Armenia y traslado al hotel. Tiempo libre.
Día 2 – Visita a la ciudad, fortaleza de Erebuny del año 782 a.C., Museo Arqueológico y Memorial y Museo de Itsernakaberd. Visita al Museo de Matendaran, uno de los más ricos y antiguos, con su colección de más de 17000 manuscritos de más de 1500 años de antigüedad, pinturas en miniatura y tesoros de la ciencia armenia. Tiempo libre después del almuerzo.
Día 3 – Yerevan (Khor Virap – Noravank) – Visita al Monasterio de Khor Virap, del siglo IV, donde estuvo prisionero San Gregorio el Iluminador durante 13 años. Vistas del Monte Ararat, símbolo nacional de Armenia. Visita a las bodegas de vino de Areni y atravesando el valle de Amaghou, visita al Monasterio de Noravank declarado Patrimonio de la Humanidad. Tiempo libre después del almuerzo.
Día 4 – Yerevan (Echimadzin) – Visita a la Catedral de Echimadzin, construida en el lugar señalado por Cristo con un martillo de oro según la visión de San Gregorio. Iglesias de San Hripsie y San Gayane, y Templo de Zvartnosts que según la leyenda fue construido por ángeles en el lugar donde el rey Trdat III se convirtió al cristianismo. Tiempo libre después del almuerzo.
Día 5 – Yerevan (Sevan – Dilijan) – Viaje al Lago Sevan, el más grande de Armenia y uno de los lagos alpinos más grandes del mundo, a 1.950 metros sobre el nivel del mar. Visita al Monasterio de Sevan, del siglo IX, construido sobre una antigua isla que luego quedó unida al continente por el descenso de las aguas. Almuerzo, viaje hacioa Dlijan y recorrido por los monasterios de Goshanvank y Haghartsin, complejos construidos entre los siglos X al XIII.
Día 6 – Yerevan (Garni – Geghard) – Traslado a la región de Kotayk para visitar el Monasterio Geghard construido entre los siglos XII al XIII, excavado en la roca. Almuerzo con degustación de la típica «khorovats» preparado en «londyr» (especie de barbacoa). Apreciación del proceso de fabricación del «lavash», tradicional pan armenio que se elabora en los hogares. Visita al templo pagano de Garni, del siglo I d.C., declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, apreciando los mosaicos romanos; visita a la fortaleza del siglo II a.C.
Día 7 – Yerevan – Ciudad de Origen – Desayuno y traslado al aeropuerto para regresar a España; llegada al país y fin del viaje.
Nuestra opinión: Interesante oportunidad para conocer los principales atractivos turísticos de un país misterioso; tomar la ciudad como punto de partida para las distintas excursiones deja bastante tiempo libre después de cada una para recorrer a gusto la ciudad de Erevan o Yerevan, capital de Armenia. Recomendamos informarse muy bien acerca de los requisitos de pasaportes.
Foto: Wiki Commons
Conéctanos